23 abr. 2025

Palacio Masónico abrirá sus puertas para conocer sus símbolos y otras curiosidades

La Gran Logia Simbólica del Paraguay invita a la ciudadanía a un recorrido por el Palacio Masónico para conocer sus símbolos y museo. La actividad se realizará el próximo martes, en el marco del Día del Masón Paraguayo, que se festeja cada 13 de mayo.

Salón del Palacio Masónico.jpg

El Palacio Masónico abrirá sus puertas al público el próximo martes.

Foto: Facebook Gran Logia Simbólica del Paraguay.

El próximo martes, en coincidencia con el feriado por el Día de la Independencia Nacional, la ciudadanía podrá ingresar al Palacio Masónico, cuyas puertas se abrirán en cuatro horarios y sin costo.

La actividad es una de las propuestas que organiza la Gran Logia Simbólica como parte de los festejos por el Día del Masón Paraguayo, que se celebra cada 13 de mayo.

Durante el recorrido de una hora, los interesados van a conocer curiosidades sobre la masonería, así como también los símbolos y grados.

Le puede interesar: Lanzan un libro sobre historia de la masonería

Además, escucharán las vivencias de históricos personajes de la historia paraguaya que fueron masones y por último, visitarán el remozado museo de la Gran Logia con fotografías, medallas, monedas, símbolos y libros masónicos.

La organización también prevé una sorpresa musical para los asistentes.

El Palacio Masónico está ubicado sobre las calles R.I 2 Ytororó y Dr. Beningo Ferreira, en Asunción.

También puede leer: Masones paraguayos abren las puertas y develan misterios y tabúes de logias

Sus puertas estarán abiertas en cuatro horarios: 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00.

Desde la organización, piden que los participantes lleguen por lo menos 10 minutos antes del inicio de cada recorrido, ya que procederán a cerrar los accesos hasta el siguiente turno.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.