07 feb. 2025

Palada inicial de millonaria obra en Facultad de Odontología de Concepción

Autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) dieron la palada inicial de la construcción de obras para ampliación de sus instalaciones, que incluirá un salón auditorio.

Palana inicial de obras en facultad de concepción

Palada inicial de obras en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Las autoridades universitarias encabezaron la ceremonia de palada inicial para la construcción de un edificio de dos plantas que albergará un salón auditorio y oficinas administrativas.

La obra cuenta un plan de inversión de G. 1.800 millones y será ejecutada por etapa por la empresa AGFI.

El primer bloque demandará un el plazo de ejecución de ocho meses y un costo G. 870 millones.

Le puede interesar: Santiago Peña confía en que alza del dólar no incida en meta de inflación de Paraguay

El decano de la Facultad de Odontología, Carlos Lima, presentó los detalles del proyecto, destacando su importancia para la mejora de la infraestructura y la calidad educativa.

De acuerdo con Lima, la nueva construcción beneficiará a estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Odontología y de toda la comunidad universitaria.

También puede leer: MOPC recibe 6 ofertas para Fase B de la Defensa Costera de Pilar

Por su parte, el rector de la casa de estudios, Clarito Rojas, afirmó que el proyecto forma parte de los esfuerzos de la Facultad de Odontología y de la UNC para modernizar sus instalaciones y ofrecer un entorno académico de alta calidad.

Sobre la línea, anticipó que en los próximos días se iniciaron otras grandes obras en el campus universitario.

Más contenido de esta sección
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.