Palestina
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
El presidente estadounidense Donald Trump planteó una iniciativa para “limpiar” la Franja de Gaza y enviar a los palestinos a Egipto y Jordania, al comenzar este domingo la segunda semana de la frágil tregua entre Israel y el movimiento Hamás.
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas mataron al menos a 26 personas en lo que va del martes, dijeron a EFE fuentes locales.
Al menos 50 palestinos murieron tras ataques israelíes en la Franja de Gaza entre la madrugada y la noche del miércoles, confirmaron fuentes médicas a EFE.
Cinco años de registro de las agresiones y ocupación israelí a una comunidad palestina en Cisjordania ocupada son la base de un documental multipremiado que mira a los Óscar con el deseo de que la proyección internacional pueda servir para empujar un cambio en Palestina.
El Estado de Palestina condena enérgicamente el traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén como muestra de su amistad con Israel. Insta al presidente Santiago Peña a revertir “la peligrosa decisión”.
Palestina ya se convirtió en el país del mundo donde fueron asesinados más periodistas en el último lustro, con 39 víctimas mientras ejercían su profesión, y supera a México, que registra 37 en el mismo periodo, según el balance anual publicado este miércoles por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
La representante de Palestina ante la Unesco, Hala Taweel, denunció este lunes en Paraguay el “genocidio cultural” a raíz de la guerra en Gaza, en la que, aseguró, han perdido la vida 28 artistas y escritores.
El Gobierno de Paraguay condenó este viernes los hechos de violencia contra hinchas israelíes ocurridos después de un partido de fútbol en Ámsterdam y consideró que el antisemitismo y cualquier otra manifestación de odio “son inaceptables y no deben ser tolerados”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, pidió este viernes a las autoridades neerlandesas aplicar “castigos severos a los responsables” de los ataques a hinchas israelíes en la noche del jueves tras un partido en Ámsterdam, y afirmó que este es “quizás el mayor ataque contra judíos en Europa” desde la Segunda Guerra Mundial.
Al menos 62 personas fueron detenidas y 5 resultaron heridas en la madrugada de este viernes en Ámsterdam, Holanda, tras varios enfrentamientos registrados entre manifestantes contra la guerra en Gaza y un grupo de hinchas de fútbol israelíes del Maccabi Tel Aviv que acudieron a la capital neerlandesa para un partido contra el Ajax, informó a EFE un portavoz de la policía.
El papa Francisco aseguró este miércoles que “Palestina está sufriendo ataques inhumanos” e instó de nuevo a buscar la paz ante los principales conflictos mundiales.
El papa Francisco instó este domingo a rezar por el fin de las guerras vigentes en varias partes del mundo, entre estas en la “martirizada Palestina”, primera vez que usa este adjetivo para referirse a los territorios palestinos.
Al menos 33 personas murieron y alrededor de 70 sufrieron heridas la madrugada de este sábado en un ataque israelí en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, según medios de prensa locales.
Un primer grupo de cinco paraguayos llegó este martes repatriado desde el Líbano con el apoyo de Brasil, y se espera que en las próximas horas arriben otros cuatro, informó la Secretaría de Repatriados.
Al menos 14 personas murieron este jueves y varias resultaron heridas en un ataque aéreo israelí contra el campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania ocupada, informó la agencia palestina Wafa.
La coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, advirtió este domingo de que Oriente Medio se encuentra “al borde de una catástrofe inminente” tras la reciente escalada de la violencia entre Israel y el grupo chií libanés Hezbolá.
La Asamblea General de la ONU adoptó este miércoles por mayoría una resolución para exigir el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel, por una mayoría de 124 votos a favor y solo 14 en contra, pero en esta ocasión con numerosas abstenciones (43).
Los Estados miembros de la ONU debatieron este martes un proyecto de resolución palestino para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos en un plazo de 12 meses, un texto cuya probable aprobación ya ha provocado la ira de Israel.
Al menos 11 palestinos murieron después de que el Ejército israelí bombardeara esta tarde la escuela Safad de Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según denunciaron los servicios de Defensa Civil del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este lunes las críticas a su postura respecto a Israel, asegurando que los manifestantes pro-Palestina que tomaron las calles de Chicago en el marco de la convención demócrata “tienen un punto”.
La ONU afirmó este viernes que matar de hambre a los palestinos de Gaza, como lo ha intentado justificar un ministro israelí, es un crimen de guerra, como también lo es infligir un castigo colectivo a toda la población de este territorio, que lleva casi diez meses sumido en la guerra.
Una estatua en Ámsterdam de Ana Frank, la adolescente judía famosa por el diario en el que narró los dos años en que permaneció oculta de los nazis junto a su familia, fue vandalizada con la frase “Free Gaza” en pintura roja.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró este viernes que las políticas israelíes de asentamientos “violan el derecho internacional” y su “presencia continua” en Palestina es “ilegal”, y le exigió la “evacuación de todos los colonos”, el “desmantelamiento” del muro de separación y la devolución de tierras a sus residentes originales desplazados desde 1967.
El palestino Mujahid Abbadi, quien el sábado apareció en un vídeo viral malherido y atado al capó de un vehículo militar mientras las tropas israelíes le exhibían por la ciudad de Yenín, en Cisjordania ocupada, relató este lunes cómo los soldados le dispararon y pegaron antes de atarlo durante 20 minutos.