12 feb. 2025

Palestinos acusan a Israel de “limpieza étnica” en Cisjordania

30839748

Asedio. Las incursiones del Ejército israelí aumentaron este año.

afp

La Autoridad Palestina acusó ayer a Israel de “limpieza étnica” en Cisjordania ocupada, la zona que administra parcialmente y donde el ejército israelí realiza incursiones mortales desde hace varias semanas.

Desde el inicio del año, 70 palestinos, incluido 10 niños, fueron “abatidos por la ocupación israelí” en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, indicó el Ministerio de Salud palestino en un comunicado.

Según esa misma fuente, sólo en la gobernación de Yenín, en el norte, murieron 38 personas. Una vasta operación militar israelí tiene lugar en esa localidad.

El portavoz de la presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina, citado por la agencia de noticias palestina Wafa, denunció que las operaciones buscan “poner en práctica planes de desplazamiento forzoso y limpieza étnica”.

El vocero hizo un llamamiento a la administración estadounidense para que “intervenga (...) antes de que sea demasiado tarde”.

De continuar la violencia, dijo, podría producirse “una explosión incontrolable de la situación, por la que todos pagaríamos el precio”.

Israel realizó el domingo una gran operación militar en el norte de Cisjordania, durante la cual se destruyeron numerosos edificios, según el ejército israelí.

El cuerpo armado afirmó haber abatido, desde el 14 de enero, a más de 50 “terroristas” en ese territorio.

Las fuerzas israelíes lanzaron el 21 de enero una operación en Yenín contra combatientes palestinos afiliados a Hamás y la Yihad Islámica.

“El pueblo palestino no aceptará ningún plan de desplazamiento forzoso”, añadió la presidencia palestina, en referencia a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar a los palestinos de Gaza a lugares “más seguros”. AFP

Más contenido de esta sección
EEUU impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo. La Unión Europea y Canadá prometen responder a la medida anunciada por Trump.
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.