17 abr. 2025

Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

El candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, se impuso este domingo en las elecciones generales a Efraín Alegre y se convertirá en el próximo presidente de la República. Con el 95% de escrutinio, la diferencia era de más de 440.000 votos.

SANTI PEÑA PRESIDENTE2.png

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, de 44 años, se impuso este domingo en las elecciones generales a Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, y se convertirá en el próximo presidente de la República el 15 de agosto, mientras que su dupla Pedro Alliana asumirá como vicepresidente.

La dupla colorada sacó una amplia ventaja sobre el candidato de la Concertación Nacional y presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien llegó a las elecciones con la independiente Soledad Núñez como dupla. Con el 95% de los votos escrutados, la diferencia era de más de 440.000.

Pese a la división interna dentro del Partido Colorado, las críticas al gobierno colorado saliente, como también las recientes sanciones de Estados Unidos al ex mandatario y titular de la ANR, Horacio Cartes, el voto duro de los colorados terminó marcando nuevamente una diferencia.

Nota relacionada: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

Por detrás también quedó el independiente Paraguayo Cubas, quien logró llevarse una gran cantidad de votos, más de 650.000 votos.

Peña había perdido en las internas coloradas del 2018 contra el hijo del secretario privado del dictador Alfredo Stroessner, Mario Abdo Benítez, quien logró la Presidencia con Hugo Velázquez, desafiando la estructura del poderosos Horacio Cartes.

Santiago Peña Palacios es economista y fue miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), como también ministro de Hacienda durante el gobierno de Horacio Cartes.

Siendo aún ministro de Hacienda, Peña tuvo que renunciar a su afiliación al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y sumarse a las filas coloradas para mantenerse en el cargo, atendiendo a que la convención del Partido Colorado pidió la destitución de todos los ministros no colorados.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.