16 abr. 2025

Palomita debe someterse a nuevas cirugías y su madre pide ayuda

La pequeña Paloma, de 3 añitos, fue diagnosticada con la enfermedad de Hirschsprung, un trastorno que afecta al intestino grueso y causa problemas para la evacuación intestinal. Ahora debe someterse a nuevas cirugías para la restitución del intestino y su madre pide ayuda para costear los insumos.

Palomita

La pequeña Paloma, de 3 añitos, debe someterse aún a varias cirugías y sus familiares piden ayuda a la ciudadanía.

Foto: Gentileza

Palomita ya pasó por varias cirugías y aún le quedan intervenciones pendientes, por lo que sus familiares piden ayuda a las personas de buen corazón que quieran aportar en esta lucha que atraviesan.

En contacto con Última Hora, Alexandra Fernández, madre de la pequeña, explicó que Paloma ya tuvo su alta y ahora debe volver a operarse para la restitución de su intestino, por lo que están organizando una colecta ante los altos costos que conlleva.

Le puede interesar: Otro año que Manuelito tendrá que tratarse lejos de casa: Mamá pide ayuda para seguir

La madre señaló que hasta saldría a los semáforos en busca de ayuda, por la desesperación y la falta de respuestas del Gobierno.

A su vez, relató que Palomita ya tuvo cuatro cirugías y lastimosamente le tuvieron que extraer el intestino fuera de la pancita.

Según el cirujano, en tres meses se le practicaría otra cirugía para la unión del intestino, lo que conlleva millonarios gastos en insumos y alimentación muy estricta que no pueden cubrir.

La madre mencionó que ya se le había restituido el intestino, pero el procedimiento no fue exitoso y la pequeña terminó vomitando sangre. En aquella ocasión, llegaron a gastar más de G. 15 millones y ahora deben prepararse nuevamente con el kit para la cirugía y terapia,

“Sus insumos son supercostosos, es una locura, siempre debemos estar pidiendo para poder aliviar la situación. Mi hija usa 25 bolsitas en un mes y cuestan G. 70.000 mil cada una”, indicó la mujer.

La pequeña también requiere de una crema especial, un spray y un polvo para aplicar en la zona, ya que cuando se irrita le sangra.

Las personas interesadas en colaborar pueden hacerlo a través de trasferencias a la cuenta Tu Financiera 24560413 a nombre de Alexandra Pamela Fernández Figueredo, con cédula 6.196.428 o por Giros Tigo al celular (0985) 997-228.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.