02 feb. 2025

Palomita necesita viajar a Brasil ante riesgo de perder el intestino en Paraguay

La mamá de Palomita pide ayuda a la ciudadanía para poder viajar al Brasil, ya que en Paraguay la operación no es como le hicieron creer y la pequeña perdería el intestino, mientras que en el vecino país hay posibilidades de trasplante y un hospital especializado.

Palomita

La pequeña Palomita sueña con poder ir a la escuela ya curada.

Foto: Gentileza.

Alexandra Fernández, madre de Palomita, indicó que a la pequeña le quieren sacar todo el intestino por la cola, perforarle la panza, extraer el intestino enfermo –que sería el intestino grueso–, con lo que la niña ya viviría de por vida solo con el intestino delgado.

Lea más: Palomita sigue luchando, pero nos necesita

“En el Brasil hay un hospital que es tratante de su enfermedad, porque en Paraguay no hay especialistas para esta enfermedad y yo quiero viajar y necesito para los pasajes. Quiero quedar con la satisfacción de que intenté, por lo menos, antes de que a mi hija le dejen sin intestino acá en Paraguay”, manifestó la mamá.

Asimismo, señaló que lo más triste es que en Paraguay no se realiza el trasplante del intestino y por eso busca viajar para escuchar otras opiniones, pero los gastos superarían los G. 12 millones.

“Como siempre digo, nunca está de más escuchar otras opiniones antes de que le operen aquí; quedar con la satisfacción como mamá de que hice todo lo que pude. Duele ver a mi niña crecer con el intestino colgándose y no poder jugar. Sueña con ir a la escuelita, pero ‘sin mi naná', me dice”, reveló.

La enfermedad de Hirschsprung

La pequeña Paloma, de 3 añitos, ya se sometió a varias cirugías por una enfermedad llamada Hirschsprung, que afecta al intestino grueso y causa problemas para la evacuación intestinal.

Entérese más: Palomita debe someterse a nuevas cirugías y su madre pide ayuda

La mamá continúa luchando, saliendo a las calles y tocando puertas para poder cubrir los gastos que conlleva. Una ayuda, a veces lo mínimo, suma para dar una esperanza.

Las personas interesadas en colaborar pueden hacerlo a través de trasferencias a la cuenta del Banco Familiar 0-10272466 a nombre de Alexandra Pamela Fernández Figueredo, con cédula 6.196.428 o por Giros Tigo al celular (0985) 997-228.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.