13 feb. 2025

Pandemia modificó ceremonias de velorios y visitas a cementerios

ÚLTIMO ADIÓS. En sepelios se permiten hasta 12 personas del núcleo cercano.

La cuarentena total por la pandemia del Covid-19 no solo frenó encuentros con los seres queridos, también imposibilitó dar aquellas despedidas definitivas. La ceremonia de los velorios dejó de ser una tradición, por seguridad sanitaria, aumentando la impotencia, el dolor y la incertidumbre. Hasta el momento, el coronavirus ya se cobró la vida de 2.220 personas en el país.

A medida que aumentaba el número de contagiados se estableció como protocolo que los cuerpos, sean casos de coronavirus o no, debían ser enterrados directamente, con los cajones correctamente sellados, para evitar cualquier exposición o riesgo de contagio a los familiares.

Actualmente, con las flexibilizaciones, además de las medidas de higiene, se recomienda realizar los velorios al aire libre o en lugares abiertos, y con buena ventilación. La cantidad de participantes al mismo tiempo, como máximo, debe ser de 12 personas, pertenecientes al núcleo íntimo de la persona, según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública.

Camposantos

Otra costumbre también interrumpida fueron las visitas a los cementerios municipales. En el caso de Asunción, los portones se abrieron luego de largos ocho meses. La apertura se dio para las fechas conmemorativas del 1 y 2 de noviembre, Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos, respectivamente.

Un gran número de familiares debió realizar intensas limpiezas tras el largo periodo de visitas restringidas a los panteones de sus seres queridos. Para evitar el avance del deterioro solicitaron una apertura más continua y organizada. Lo mismo pidieron los vendedores de los alrededores cuyos negocios de venta de flores, cruces, paños y otros insumos se vieron altamente afectados.

Los tres cementerios municipales de la capital: Este, Sur y Recoleta ahora ya se encuentran abiertos los días sábados y domingos, de 08:00 a 17:00, sin previo agendamiento.

Ante el reclamo de los concurrentes sobre la falta de suficiente limpieza, el director de Necrópolis de la Municipalidad de Asunción, Gerardo Arévalos, justificó que es debido a que los funcionarios ahora se encuentran distribuidos en diferentes cuadrillas, cubriendo también el horario nocturno y madrugada, ante la disposición de la cartera sanitaria de que los cementerios estén abiertos las 24 horas.

En área operativa aseguró que necesitaría por lo menos contar con diez funcionarios más durante el día en el cementerio del Sur y Recoleta, para reforzar la limpieza. Cabe destacar que en planilla figuran más de 9.000 funcionarios municipales en Asunción.

CAPACIDAD

El cementerio público disponible para personas fallecidas por Covid-19, en capital, es Recoleta; sin embargo, en el sitio solo quedan disponibles cerca de 10 columbarios. Por ello ya se plantea habilitar el camposanto del Sur, donde la capacidad, para depósito bajo tierra, es para 200 lugares, comentó el director.

Protocolo para velorios ante pandemia
Además de la cantidad mínima de 12 personas en los velorios, al mismo tiempo, se sugiere el saludo desde la distancia con una reverencia respetuosa con la cabeza. Elaborar la lista de personas que ingresan al velorio. Todos los concurrentes deberán usar mascarilla, lavarse correctamente las manos y mantener la distancia física de dos metros en todo momento. Evitar cantos y oraciones comunitarias en voz alta, ya que estas actividades pueden aumentar la cantidad de virus en el aire. Evitar el uso de condolencias. Las coronas de flores no podrán ser ingresadas a la sala.

En el Cementerio de la Recoleta sobran cerca de 10 espacios para casos de Covid. Luego habilitaremos el Sur donde hay para 200 lugares. Gerardo Arévalos, Dir. de Necrópolis.