29 abr. 2025

Pandemia no imposibilita conocer el acervo del Museo de Arte Sacro

Al igual que otros museos paraguayos, este espacio tiene el desafío de seguir ofreciendo al público lo mejor de su acervo. Por ello recurre a actividades presenciales y online.

A pesar de la pandemia, los museos paraguayos han mejorado, según lo indica el museólogo Luis Lataza, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Director académico del Museo de Arte Sacro.

“Muchos museos paraguayos, e incluyo el que tengo a mi cargo, estamos abiertos al público y creo que hemos mejorado. Con el trabajo de la Asociación de Museólogos muchos nos dimos cuenta que un museo cerrado al público debe y puede seguir trabajando perfectamente. Mejoramos el conocimiento de nuestra colección, perfeccionamos nuestras herramientas comunicativas e incluso estamos conociendo mejor a nuestro público”, indica Lataza.

El mismo se refiere especialmente al Museo de Arte Sacro, ubicado en Manuel Domínguez esquina Paraguarí, de Asunción, que invita a un recorrido a través de la historia mediante las diferentes piezas contenidas en el interior de sus instalaciones. A un costo general de acceso de G. 25.000, el sitio se encuentra abierto los viernes y sábados de 09:00 a 18:00. Para más informes y agendamiento se puede llamar al (021) 497-781.

En sus redes sociales, @MuseodeArteSacropy, también se pueden apreciar fotografías de las diferentes piezas, junto a su descripción e historia.

El lugar es administrado por la fundación Nicolás Darío Latourrette Bo y guarda una serie de obras correspondientes al arte sacro, talladas en madera, elaboradas por guaraníes, evangelizados por franciscanos y jesuitas; se trata de piezas pertenecientes a estilos como el barroco y el rococó.

Mantenidas bajo los cuidados de conservación, las diferentes piezas no han pasado por procesos de restauración, y mantienen sus colores originales, incluso dando la impresión de no haber sufrido el paso del tiempo.

Gran valor. El edificio que fue declarado de interés turístico nacional, cultural y municipal, presenta seis salas, divididas por temas como: Las Jerarquías Angélicas; Cristo, Dios hecho hombre; Los Santos, hombres de Dios; Santos Jesuitas; Retablo y María, Madre de Dios. En ese sentido la colección del museo, que está ordenada en forma temática, está compuesta por un centenar de imágenes religiosas paraguayas correspondientes a los siglos XVII y XVIII, poseedoras de gran valor artístico e histórico. El museo también organiza muestras ocasionales. “En Paraguay tenemos ideas erradas sobre los museos, creemos que el museo es sólo aglutinar un montón de objetos históricos y que luego, hordas de turistas vendrán a visitarlos. Bueno, esto no es así. Primeramente, ningún museo paraguayo se sustenta con los ingresos de las entradas sino que todos dependen de la generosidad de sus dueños, sean privados, municipios, iglesia o el estado mismo”, destaca Lataza.

Para visitar
Lugar: Museo de Arte Sacro.

Dirección: Manuel Domínguez esquina Paraguarí, de Asunción.

Horario: Viernes y sábados, de 09:00 a 18:00.

Más informes: al (021) 497-781.

Administrada por: Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo.

Redes sociales: @MuseodeArteSacropy.

Director académico: Luis Lataza.

Acceso: G. 25.000.