13 feb. 2025

“Pandemia revela dejadez de la salud en manos de política paraguaya”, dice experto

El ex ministro de Salud, Antonio Arbo, consideró este miércoles que la pandemia del Covid-19 revela la dejadez del sistema de salud en manos de la política paraguaya. El experto insistió en que la gestión del sector debe reformarse de forma urgente ya que se trata de un servicio fundamental para la población.

Antonio Arbo.jpg

Antonio Arbo, ex ministro de Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Economistas, politólogos y expertos en salud coinciden en que la emergencia sanitaria por el coronavirus no solo revela las necesidades de la salud pública, sino también que si existe voluntad política, se puede dar una solución a las áreas fundamentales que sirven a la población.

“Esta pandemia revela la dejadez del sistema de salud en manos de la política paraguaya. Los últimos 60 años han sido perniciosos para la política porque no ha habido una atención tan importante a un sistema fundamental para la población” refirió el ex ministro de Salud, Antonio Arbo.

Embed

Agregó que, a partir de esta situación, se necesita de un sistema integrado de salud “sin importar la cantidad de dinero que se tenga en el bolsillo”, de manera a que la atención pueda ser equitativa para todos y en el momento que se necesite.

En ese sentido, aclaró que la traba más importante con la que el sector se topa para ejecutar planes, tiene que ver con la gestión de los gobiernos.

Lea más: Desafío de políticos luego de crisis será ajustar impuestos, sostienen

“Salud fue considerado dentro del organigrama como una cuestión simplemente formal, donde el apoyo es 6% del presupuesto y eso no es posible, es inadmisible para nuestro país”, agregó.

Por otro lado, fue consultado acerca de las medidas que está tomando el Gobierno Nacional con relación a la propagación del coronavirus, a lo que contestó que, desde el punto de vista de la cuarentena, es la posición correcta.

Sin embargo, sostuvo que lo observable es que el país no tiene condiciones para soportar la epidemia, pese a que desde enero ya se manejaba la posibilidad de que la enfermedad pueda llegar a la población.

Desde que inició la crisis sanitaria, muchos expertos han brindado alternativas y medidas urgentes a tomar en ámbitos económicos, de salud y educación. No obstante, hasta el momento, el Gobierno ha diseñado programas temporales para hacer frente a la situación.

El Covid-19 ya dejó ocho fallecidos en el país y un total de 161 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.