16 abr. 2025

Pandora Papers: Cartes recién incluyó este año a empresa offshore que obvió en declaraciones juradas

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, manifestó que en los años 2013 y 2018, el ex presidente Horacio Cartes no declaró sobre la empresa Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorporada en Panamá en el 2011. Recién lo adjuntó en setiembre de este año.

Horacio Cartes 1.png

Una demanda por reconocimiento de filiación de una niña contra el ex presidente Horacio Cartes salió a la luz este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, habló sobre la situación del ex presidente de la República Horacio Cartes y su vinculación con negocios offshore en los Pandora Papers (Papeles de pandora).

Mencionó que en la declaración jurada del ex jefe de Estado de los años 2013 y del 2018, antes y después de ser presidente de la República, no mencionó la existencia de la empresa Dominicana Acquisition SA. Se trata de una sociedad incorporada en Panamá en el 2011 a través de OMC Group.

De acuerdo al alto funcionario del ente contralor, Cartes recién en setiembre de este año, hace unos días, presentó una rectificación a su declaración jurada e incluyó a la mencionada firma.

“Eso se encuentra en el sistema integrado de declaraciones juradas”, precisó Torres en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Indicó que ahora corresponde analizar las declaraciones juradas y verificar la rectificación que presentó el ex presidente jefe de Estado para verificar la veracidad de los documentos presentados.

Lea más: Cartes está ligado a una sociedad offshore en una investigación

https://twitter.com/AM_1080/status/1444995009267343363

En otro momento de la entrevista, Torres precisó que analizarán la declaración jurada e informarán “así mismo como lo encuentran” y que el Ministerio Público será el encargado de “manifestar si hubo declaración falsa o no”.

“Si encontramos inconsistencias vamos a remitir a la Fiscalía”, expresó.

Los Papeles de Pandora consisten en la filtración de 11,9 millones de documentos; entre los 35 ex presidentes encontrados en los archivos, está Cartes.

Los documentos revelan que durante su etapa como presidente de Paraguay, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares.

A través de una de las compañías, con sede en Panamá, tenía una cuenta en un banco del territorio nacional y un apartamento en Miami.

Un apoderado legal de Cartes admitió el vínculo con una sociedad y aseguró que reportaron la actividad ante las autoridades fiscales, señala la investigación publicada en El País, de España.

Las sociedades offshore son consideradas a las cuentas radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores, son legales siempre que el propietario las declare en el país en el que reside.

No obstante, la mayoría de las veces se las usa para ocultar y eximir de responsabilidades fiscales o legales al verdadero dueño.

Esta investigación salió a luz gracias a una investigación global coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que involucró a más de 600 periodistas de 117 países, que analizó durante dos años los 11,9 millones de documentos.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.