05 may. 2025

Panteón de los Héroes reabrirá sus puertas en agosto

Después de siete años de reparación, el Panteón Nacional de los Héroes volverá a ser habilitado. Las puertas estarán nuevamente abiertas para celebrar el aniversario de la ciudad de Asunción. El edificio quedará con la terminación original.

Panteon Nacional (3).JPG

Las obras de restauración del Panteón de los Héroes iniciaron en el 2011.

Gentileza

El Panteón Nacional de los Héroes lucirá totalmente renovado el próximo 15 de agosto, con motivos del aniversario 481 de la ciudad de Asunción.

“Los trabajos de restauración que se hacen en este ícono de la ciudad son delicados y llevan tiempo”, comentó la arquitecta Ana Butlerov, jefa del Departamento de Parques y Monumentos de la Dirección de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Mientras los trabajos se realizaban en el lugar, los restos de los héroes de la historia del Paraguay fueron trasladados, por seguridad, al museo del Ministerio de Defensa.

Según el informe de prensa del MOPC, Butlerov explicó que las tareas de reparación iniciaron en el 2011 y, con base en el protocolo de intervención, se iniciaron trabajos de restauración, se construyó un drenaje perimetral para el edificio, se retiró la capa de pintura, se repararon y consolidaron las molduras y se realizaron trabajos de casetonado y aislación de las bóvedas y la cúpula.

En el año 2015, durante los trabajos de restauración, la empresa contratista descubrió, a través de un dron, que existía una fisura horizontal en la cúpula, por lo que los trabajos se ampliaron y la fecha de entrega de la obra culminada se extendió.

Actualmente, los trabajos abarcan desde la cornisa del panteón hacia abajo, y está en término la última etapa.

<p>El edificio quedará con la terminación original.</p>

El edificio quedará con la terminación original.

Gentileza

Para esta labor llegaron a Paraguay profesionales italianos que acompañaron y guiaron a los obreros locales en la correcta utilización del material importado de dicho país. También se montaron andamios importados desde Argentina y se realizaron trabajos de consolidación de la cúpula y las bóvedas con fibra de carbono, hecho con el material traído de Italia.

Después de la rehabilitación se implementarán las tareas de mantenimiento de la obra, anunció la profesional.

Lea también: Diarios paraguayos se rinden ante paso histórico de la Albirroja

El Panteón Nacional de los Héroes es un hito histórico en Asunción. También es el lugar elegido para celebraciones de la Albirroja. De hecho, el último festejo que se realizó frente al sitio fue en el 2010, cuando la selección paraguaya de fútbol le ganó a Japón y clasificó, por única vez, a cuartos de final de la Copa del Mundo.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).