10 abr. 2025

Panteón de los Héroes será rehabilitado el 10 de agosto

La Municipalidad de Asunción anunció que el Panteón Nacional de los Héroes reabrirá sus puertas desde el 10 de agosto, luego de siete años de trabajos de reparación y restauración.

panteon de los heroes obra

Las calles de alrededor del Panteón de los Héroes también están siendo reparadas.

Andrés Catalán

La directora de Revitalización del Centro Histórico de Asunción, Carla Linares, comunicó que el Panteón Nacional de los Héroes será nuevamente habilitado el 10 de agosto, por decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP).

En el marco de la inauguración de las refacciones, se realizará –a partir de las 7.00 de ese viernes– una caravana acompañada de estudiantes de colegios para trasladar los restos de los héroes de la patria desde la sede del Ministerio de Defensa Nacional hasta el Panteón. Seguidamente, a las 8.00 se prevé realizar un acto frente al edificio histórico.

Leé más: Asunción tiene sus plazas ocupadas y deslucidas cerca de su aniversario

Linares aclaró igualmente que la idea inicial es que esté habilitado para visitas, no obstante, no aseguró que todos los detalles de la obra estén acabados ya para ese día.

Lo que sí estará terminado son los trabajos del exterior del Panteón, lo que significa que todas las estructuras y vallados serán retirados y la plaza en la que está ubicado el edificio será liberada.

Nota relacionada: Panteón Nacional se renovará para aniversario de Asunción

Las obras de reparación abarcan desde la cornisa del Panteón hasta el piso, que corresponde la última etapa de las intervenciones. Las tareas arrancaron en el 2011 con la construcción de un drenaje perimetral para el edificio; luego se procedió a la restauración del Panteón de los Héroes.

En 2015, se encontró una fisura horizontal en la cúpula, por lo que se llevó a cabo la consolidación de esta y de las bóvedas, con fibra de carbono, material traído de Italia.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.