24 feb. 2025

Papa condena uso de “instrumentos de exterminio” contra la población siria

El papa condenó este domingo el uso de “instrumentos de exterminio contra la población” en la guerra de Siria, después de que varias ONG en la zona denunciaran que decenas de personas murieron este sábado por un ataque químico en Duma, último bastión rebelde a las afueras de Damasco.

papa francisco.jpg

El papa Francisco lleva cinco años al frente de la Iglesia Católica. Foto: Archivo

EFE

“Nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población”, dijo Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, momentos después de celebrar una misa este segundo domingo de Pascua.

Al menos 40 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron debido a un ataque químico en Duma, según la ONG Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición, mientras el Gobierno sirio negó cualquier responsabilidad en el mismo.

“Llegan desde Siria noticias terribles con decenas de víctimas, muchas de ellas mujeres y niños (...). Rezamos por todos los difuntos, las familias y los afectados”, dijo el papa

Jorge Bergoglio aseguró que “no hay una guerra buena o una guerra mala y nada, nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población”.

“Recemos para que los responsables políticos y militares elijan el otro camino, el de negociación, el único que puede llevar a la paz y no a la muerte y destrucción”, añadió, tras rezar el Regina Coeli que sustituye al Ángelus en tiempo de Pascua.

Según los Cascos Blancos, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños, estimó en cientos de personas las afectadas por el ataque ocurrido ayer cuando, aseguró, “un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma”.

Más contenido de esta sección
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.