14 abr. 2025

Papa condena uso de “instrumentos de exterminio” contra la población siria

El papa condenó este domingo el uso de “instrumentos de exterminio contra la población” en la guerra de Siria, después de que varias ONG en la zona denunciaran que decenas de personas murieron este sábado por un ataque químico en Duma, último bastión rebelde a las afueras de Damasco.

papa francisco.jpg

El papa Francisco lleva cinco años al frente de la Iglesia Católica. Foto: Archivo

EFE

“Nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población”, dijo Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, momentos después de celebrar una misa este segundo domingo de Pascua.

Al menos 40 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron debido a un ataque químico en Duma, según la ONG Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición, mientras el Gobierno sirio negó cualquier responsabilidad en el mismo.

“Llegan desde Siria noticias terribles con decenas de víctimas, muchas de ellas mujeres y niños (...). Rezamos por todos los difuntos, las familias y los afectados”, dijo el papa

Jorge Bergoglio aseguró que “no hay una guerra buena o una guerra mala y nada, nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población”.

“Recemos para que los responsables políticos y militares elijan el otro camino, el de negociación, el único que puede llevar a la paz y no a la muerte y destrucción”, añadió, tras rezar el Regina Coeli que sustituye al Ángelus en tiempo de Pascua.

Según los Cascos Blancos, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños, estimó en cientos de personas las afectadas por el ataque ocurrido ayer cuando, aseguró, “un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma”.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.