17 abr. 2025

Papá de Rodrigo Quintana expresa resignación: “Capaz ya no vea la justicia”

Con profundo sufrimiento y una frustración inexplicable, que va diluyendo la esperanza de obtener justicia, el papá de Rodrigo Quintana dijo que la familia está muy mal con el poco avance de la investigación del asesinato de su hijo, durante la quema del Congreso entre el 31 de marzo y 1 de abril del 2017.

 Fidelino Quintana, papá del joven asesinado Rodrigo Quintana

Memoria. Fidelino Quintana sigue lamentando que no se castigue a los asesinos de su hijo.

Ya pasaron 7 años del 31M y del asesinato del joven Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y su familia sigue sin encontrar un poco de consuelo ante la falta de justicia por la muerte de uno de sus integrantes.

“Nos sentimos muy frustrados, cansados y yo no estoy bien, capaz ya no vea más justicia, porque mientras continúe esta gente en el poder, no hay esperanza y no solo para Rodrigo, sino para muchos paraguayos asesinados”, expresó a radio Monumental 1080 AM Fidelino Quintana, papá de Rodrigo.

Con mucho pesar en su corazón, don Fidelino dijo que no ve ninguna solución posible o que se dé algún avance significativo en toda la investigación.

También, lamentó que no podrán participar del proceso que investiga el caso, que se dio en el marco de protestas contra la enmienda presidencial impulsada por Horacio Cartes.

“No se ve ninguna solución posible y ahora que nos quitaron (excluyeron del caso) ya no somos nadie, eso es insólito y ridículo. Este es el Paraguay que tenemos, nuestro país está muy mal y está llegando al fondo”, prosiguió.

Puede leer: Se cumplen 7 años del asesinato de Rodrigo Quintana, con sus padres fuera del caso 31M

A su criterio, “hay peces gordos metidos” en todo esto y es por eso que todavía no se sabe quién dio la orden de atropellar la sede del PLRA.

“Acá hay peces gordos metidos y es por eso que no quieren que se sepa quién dio la orden, acá hay algo medio raro. Acá no es que está el sicario solo, acá el que manda es Cartes y se hace lo que dice Cartes y no lo que dice la Justicia”, sostuvo.

En otro momento, afirmó que le dará paz saber quién dio la orden. “A 7 años de la muerte de Rodrigo no tenemos nada, no se hizo nada y así estamos”, puntualizó.

Nota vinculada: Caso 31M: Apartan a padres de Rodrigo Quintana de la querella

El suboficial Gustavo Florentín fue el único acusado por la muerte de Rodrigo y guardó reclusión en la Agrupación Especializada hasta abril del 2022 y luego recuperó su libertad por compurgamiento de la pena mínima por el hecho punible.

Hasta la fecha, la audiencia preliminar no se pudo realizar por una serie de chicanas presentadas. Lo último que se presentó en el caso fue la exclusión de la querella de Fidelino Quintana y Felicia Arrúa, padres del joven asesinado.

El asesinato del joven liberal se registró en el interior de la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras un fallido intento de enmienda constitucional impulsado por el entonces presidente Cartes.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.