17 abr. 2025

Papa denuncia que algunos gobiernos tratan como amenaza a migrantes

El papa Francisco denunció este miércoles que algunos gobernantes tratan a los migrantes como una amenaza y pidió a los cristianos que muestren que no existe solo hostilidad e indiferencia hacia ellos.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en una audiencia en el Vaticano.

Foto: EFE

Durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI en el Vaticano, el papa Francisco aprovechó el pasaje del Evangelio sobre el naufragio de Pablo y su llegada a Malta para volver a referirse a la acogida a la migración en nuestros días.

“En todo el mundo, los hombres y mujeres migrantes enfrentan viajes arriesgados para escapar de la violencia, la guerra, la pobreza. Como Pablo y sus compañeros experimentan la hostilidad del desierto, de los ríos, de los mares”, dijo.

Además, agregó: “Y a veces no les dejan desembarcar en los puertos”, en referencia a la política del anterior Gobierno italiano, cuando era ministro del Interior, Matteo Salvini.

“Pero, desafortunadamente, a veces también encuentran una hostilidad mucho peor que la de los hombres. Son explotados por traficantes criminales. Son tratados como números y como una amenaza por algunos gobernantes”, señaló.

Denunció que a veces se “les rechaza como una ola hacia la pobreza o los peligros de los que huyeron”.

Lea más: Papa alerta del riesgo grave de usar a Dios y de la adoración del “yo”

Y ante ello, Francisco exhortó a todos los cristianos –ya que se celebra la semana de oración por la unidad de los cristianos– a “trabajar juntos para mostrar a los migrantes el amor revelado de Dios” y a “testificar que no solo hay hostilidad e indiferencia y que cada persona es preciosa para Dios y amada por Él”.

Aunque recordó que las divisiones aún existen con los otros cristianos, Francisco instó de nuevo “a trabajar especialmente por aquellos cuya vida es más vulnerable”.

Al final de la audiencia, el Pontífice recordó “que el 25 de enero, en el Lejano Oriente y en otras partes del mundo, muchos millones de hombres y mujeres celebrarán el año nuevo lunar” e invitó a rezar “también por la paz, el diálogo y la solidaridad entre las naciones: Regalos que son cada vez más necesarios, sobre todo en el mundo de hoy”.

Más contenido de esta sección
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.