26 abr. 2025

Papa dice a los jóvenes que el dinero y el poder no dan la felicidad

El papa Francisco pidió este jueves a los jóvenes católicos que “pongan a Cristo en sus vidas”. El pontífice instó a poner guardia ante la tentación de creer que solos construyen sus vidas y que el tener dinero y poder es lo que da la felicidad.

papa3.jpg

El pontífice instó a poner guardia ante la tentación de creer que solos construyen sus vidas y que el tener dinero y poder es lo que da la felicidad. | Foto: EFE.

EFE

“Pero no es así. El tener, el dinero, el poder pueden ofrecer un momento de embriaguez, la ilusión de ser felices, pero, al final, nos dominan y nos llevan a querer tener cada vez más, a no estar nunca satisfechos. ¡"Pon a Cristo” en tu vida, pon tu confianza en él y no quedarás defraudado!”, dijo Francisco ante cientos de miles de jóvenes de 190 países que le dieron la bienvenida oficial a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud.

Francisco exhortó a los jóvenes a tener fe y a poner a Cristo en sus vidas, asegurando que no quedaran defraudados.

Aseguró que la fe lleva a cabo en la vida de los hombres una revolución “copernicana, porque nos quita del centro y pone en él a Dios”. La fe, dijo, es revolucionaria.

“La fe nos inunda de su amor que nos da seguridad, fuerza, esperanza. Aparentemente no cambia nada, pero, en lo más profundo de nosotros mismos, todo cambia. En nuestro corazón habita la paz, la dulzura, la ternura, el entusiasmo, la serenidad y la alegría, que son frutos del Espíritu Santo y nuestra existencia se transforma, nuestro modo de pensar y de obrar se renueva, se convierte en el modo de pensar y de obrar de Jesús, de Dios”, precisó.

El Obispo de Roma también les exhortó a no tener miedo a pedir perdón a Dios. “El no se cansa nunca de perdonarnos, como un padre que nos ama. ¡Dios es pura misericordia!”.

“Jesús nos espera, Él cuenta con nosotros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.