12 abr. 2025

Papa dice que violencia de género es una “hierba venenosa” que “debe ser eliminada”

El papa Francisco considera la violencia de género una “hierba venenosa que afecta a nuestra sociedad y que debe ser eliminada”, al asegurar que sus “raíces” son “culturales y crecen en el terreno del prejuicio, de la posesión y de la injusticia”.

El Papa.jpg

El papa Francisco bendice a un niño a su llegada para la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.

Foto: EFE

En muchas ocasiones, las mujeres son consideradas “inferiores” u “objetos” y relegadas “a un segundo plano” y que, en esos casos, “no se ve su dignidad”, declaró el pontífice en un mensaje con motivo de una campaña contra la violencia de género impulsada por la radio televisión pública italiana.

“Se la considera solo como una propiedad de la que se puede disponer en todo, hasta eliminarla”, añadió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

"¡Cuántas mujeres están abrumadas por el peso y el drama de la violencia! Cuántas son maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la prepotencia de quienes piensan que pueden disponer de su cuerpo y de su vida, obligadas a rendirse a la codicia de los hombres”, exclamó.

Nota vinculada: Diputado cartista llama “locas” a congresistas mujeres que hacen visible la corrupción

Francisco señaló, además, que los medios de comunicación han sido “ambiguos” en la lucha contra la violencia machista ya que “transmiten continuamente mensajes de hedonismo y consumismo” y que estos “juegan un papel esencial” para su erradicación.

El Papa abogó por la “urgencia de redescubrir formas de relaciones justas y equilibradas basadas en el respeto” y pidió “dar voz a nuestras hermanas: las mujeres víctimas de abusos, explotación, marginación y presiones indebidas”, así como “actuar inmediatamente, a todos los niveles, con determinación, urgencia, valentía”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).