16 abr. 2025

Papa dice que violencia de género es una “hierba venenosa” que “debe ser eliminada”

El papa Francisco considera la violencia de género una “hierba venenosa que afecta a nuestra sociedad y que debe ser eliminada”, al asegurar que sus “raíces” son “culturales y crecen en el terreno del prejuicio, de la posesión y de la injusticia”.

El Papa.jpg

El papa Francisco bendice a un niño a su llegada para la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.

Foto: EFE

En muchas ocasiones, las mujeres son consideradas “inferiores” u “objetos” y relegadas “a un segundo plano” y que, en esos casos, “no se ve su dignidad”, declaró el pontífice en un mensaje con motivo de una campaña contra la violencia de género impulsada por la radio televisión pública italiana.

“Se la considera solo como una propiedad de la que se puede disponer en todo, hasta eliminarla”, añadió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

"¡Cuántas mujeres están abrumadas por el peso y el drama de la violencia! Cuántas son maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la prepotencia de quienes piensan que pueden disponer de su cuerpo y de su vida, obligadas a rendirse a la codicia de los hombres”, exclamó.

Nota vinculada: Diputado cartista llama “locas” a congresistas mujeres que hacen visible la corrupción

Francisco señaló, además, que los medios de comunicación han sido “ambiguos” en la lucha contra la violencia machista ya que “transmiten continuamente mensajes de hedonismo y consumismo” y que estos “juegan un papel esencial” para su erradicación.

El Papa abogó por la “urgencia de redescubrir formas de relaciones justas y equilibradas basadas en el respeto” y pidió “dar voz a nuestras hermanas: las mujeres víctimas de abusos, explotación, marginación y presiones indebidas”, así como “actuar inmediatamente, a todos los niveles, con determinación, urgencia, valentía”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.