05 feb. 2025

Papa Francisco aboga por “la armonía social” tras el ataque a Cristina Kirchner

El papa Francisco mostró su “solidaridad y cercanía” con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tras el intento de asesinato que sufrió y abogó porque “prevalezca siempre la armonía social” en su país y se rechace “todo tipo de violencia y agresión”.

Cristina Kirchner manifestación a favor.jpg

Manifestantes que demuestran su apoyo a la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE.

“Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado que vuestra excelencia sufrió en la tarde de ayer. Deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento”, aseguró el pontífice argentino en un telegrama enviado este viernes a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Un hombre fue detenido este jueves en Buenos Aires tras intentar disparar contra la ex mandataria en los alrededores de su domicilio cuando se celebraba una vigilia en su apoyo, entre cuyos participantes se infiltró el atacante.

“Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”, añadió el papa Francisco en su mensaje.

Lea más: “Alberto Fernández declara feriado tras ataque a Cristina Kirchner”

Imágenes tomadas por el canal de televisión C5N registraron el momento en que una persona saca un arma de fuego frente al rostro de la ex mandataria (2007-2015).

Argentina vive un periodo de fuerte tensión política y el pasado 22 de agosto un fiscal solicitó para la vicepresidenta la pena de doce años de prisión por un caso de presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su gobierno.

Desde entonces grupos a favor y en contra de la ex presidenta se manifiestan en las calles de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.