15 abr. 2025

Papa Francisco advierte que el daño al planeta “amenaza la vida en la Tierra”

El Papa advirtió que el daño que la humanidad está haciendo al planeta ya no se limita al clima, al agua y al suelo, “sino que ahora amenaza la vida misma en la Tierra” y, ante esto, “no basta con repetir declaraciones que nos hacen sentir bien”.

el papa francisco.jpg

El Papa incluye la pedofilia en Código de Derecho Canónico

Foto: Archivo Última Hora.

El papa Francisco intervino en la inauguración del ciclo de estudios en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma dedicado al “Cuidado de nuestra casa común y protección de la creación” y a la cátedra Unesco “Futuros de la educación para la sostenibilidad”.

“La complejidad de la crisis ecológica exige responsabilidad, concreción y competencia”, dijo por lo que la Universidad es “un lugar privilegiado para la formación y preparación, donde confluyen diferentes conocimientos, donde alumnos y profesores se reúnen para reflexionar y desarrollar creativamente nuevas formas de avanzar”.

El pontífice lamentó que “las expectativas vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenible que deben alcanzarse de aquí a 2030, junto con los objetivos más específicos vinculados a la protección del aire, el agua, el clima o el medioambiente, están retrocediendo”.

Lea más: El Vaticano publica su manual del buen ecologista

Y eso ocurre “tal vez porque solo hemos vinculado estos objetivos a una relación causa-efecto, quizás en nombre de la eficacia, olvidando que “no hay ecología sin una antropología adecuada”.

Por ello, valoró la idea de un ciclo especial de estudios ecológicos porque “sirve para transformar, incluso entre los creyentes, el mero interés por el medioambiente en una misión llevada a cabo por personas formadas, fruto de una experiencia educativa adecuada”.

Instó también a los representantes de las religiones “a aportar la contribución necesaria, convirtiéndose en la voz de los sin voz, elevándose por encima de los intereses partidistas y no solo quejándose”.

El Papa intensificó en estas últimas semanas sus llamamientos para un mayor compromiso de los estados sobre todo la COP26, la cumbre del mes próximo en Glasglow (Reino Unido) donde se espera su participación.

Al acto de hoy participaron también el patriarca ortodoxo de Constantinopla, Bartolomeo I y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Más contenido de esta sección
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.