19 may. 2025

Papa Francisco: Chiquitunga, ejemplo de vida para jóvenes paraguayos

El papa Francisco recordó este domingo la beatificación de Chiquitunga, la carmelita María Felicia de Jesús Sacramentado, la primera beata paraguaya, y dijo que “es una invitación” para que los jóvenes paraguayos “vivan la vida con generosidad”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco alentó a brasileños tras eliminación del Mundial de Rusia 2018.

EFE

“El testimonio de esta joven beata es una invitación para que todos los jóvenes, especialmente los paraguayos, vivan la vida con generosidad, mansedumbre y alegría”, afirmó el Papa desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano, momentos después del rezo del Ángelus.

Francisco recordó que Chiquitunga vivió “en la primera mitad del siglo XX, se unió con entusiasmo a la Acción Católica y se ocupó de los ancianos, los enfermos y los presos”.

“Esta fructífera experiencia de apostolado, apoyada por la eucaristía diaria, dio como resultado la consagración al Señor. Murió a los 34 años, aceptando su enfermedad con serenidad”, resumió.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pasado marzo el Papa firmó el decreto que reconocía el milagro requerido para beatificar a Chiquitunga.

El milagro que se le atribuye implica a un recién nacido paraguayo en 2002 que presentó complicaciones en el parto y que estuvo 20 minutos sin signos vitales tras cortar el cordón umbilical.

La obstetra que asistió el nacimiento fue quien, con el niño en brazos, pidió la intercesión de Chiquitunga, a quien atribuyen el milagro de su vida.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.