06 abr. 2025

Papa Francisco condena creciente “espiral de muerte” en Oriente Medio

El papa Francisco condenó el domingo el recrudecimiento de la violencia en Oriente Medio y pidió a las dos partes del conflicto palestino-israelí que emprendan una “búsqueda sincera de la paz”.

Pope Francis' Angelus prayer_40613025.jpg

El papa Francisco se dirigió a los presentes tras su tradicional rezo dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

“La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que apagar los pocos destellos de confianza que existen entre los dos pueblos”, dijo el papa Francisco tras su tradicional rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

El pontífice citó el ataque del ejército israelí del jueves en un campo palestino en Cisjordania, en el que murieron diez personas, y el atentado perpetrado el viernes por un palestino en el que murieron siete personas frente a una sinagoga en Jerusalén.

Lea más: Papa Francisco pide eliminar “raíces del odio” que causaron Holocausto

“Desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en enfrentamientos con el ejército israelí", señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Papa pidió “a los dos gobiernos y a la comunidad internacional que encuentren sin demora otras vías, incluidos el diálogo y la búsqueda sincera de la paz”.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).