05 feb. 2025

Papa Francisco confiesa a obispos que no piensa renunciar

El papa Francisco confesó a algunos obispos brasileños que no se le pasa por la cabeza renunciar, como dicen algunos medios de comunicación y que quiere vivir su misión “hasta que Dios se lo permita”, según informan los medios vaticanos.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco asistió a la Misa de la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Foto: EFE

El arzobispo de Porto Velho, Roque Paloschi, aseguró al portal de noticias del Vaticano que Francisco le dijo “que tiene muchos desafíos, pero que no se le pasa por la cabeza lo que sale en la prensa (con referencia a su posible renuncia)”, cuando se afrontó el tema de su salud durante la reunión este lunes con el grupo de obispos brasileños en visita ‘ad limina’, que se tiene que realizar cada cinco años al Vaticano.

“Quiero vivir mi misión hasta que Dios me lo permita”, dijo el Papa, según Paloschi, mientras que Lúcio Nicoletto, administrador diocesano de Roraima, agregó que vieron a Francisco con su “fragilidad”, pero “también con una fuerza muy grande”.

En esta reunión de los 17 obispos de la Regional Norte 1 (Estados de Amazonas y Roraima) y Noroeste (Acre, sur de Amazonas y Rondônia), Francisco los animó a actuar “sin miedo a enfrentar los desafíos que nos presenta el momento actual” y “a denunciar todo lo que pisotea en pie los derechos fundamentales de las poblaciones indígenas y el cuidado de la casa común”.

Nota relacionada: Papa no celebrará el Miércoles de Ceniza por problema en la rodilla

Francisco se refería a los rumores publicados en algunos medios sobre la posibilidad de una renuncia debido a sus problemas de rodilla que le obligan momentáneamente a moverse en una silla de ruedas y el aplazamiento de algunos viajes como el previsto a principios de julio a Congo y Sudán del Sur.

Pero además, una serie de circunstancias habían alimentado estas elucubraciones, como un inédito consistorio para nombrar cardenales en agosto y una visita también ese mes a la ciudad donde está enterrado Celestino V, el primer pontífice que renunció.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.