05 feb. 2025

Papa Francisco defiende “tolerancia cero” ante el abuso “humanamente diabólico”

“El abuso es destructivo. Es humanamente diabólico” y “destruye vidas”, denunció el papa Francisco en una entrevista concedida a una cadena lusa en la que reclamó una política de “tolerancia cero” en la Iglesia Católica frente a los abusos.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

En el seno de la Iglesia Católica, “no niego el abuso, aunque fuera uno solo es monstruoso”, es “destruir vidas”, afirmó el Papa en un adelanto de la entrevista con la cadena TVI/CNN que se emitirá este lunes.

“Un sacerdote no puede seguir siendo sacerdote si es abusador. No puede porque es un enfermo o un criminal”, agregó Francisco. “Un sacerdote existe para encaminar los hombres hacia Dios y no para destruir a los hombres en nombre de Dios. Tolerancia cero. Y tiene que continuar así", indicó.

“Después te vienen con preguntas, ¿no será que el celibato? Nada del celibato”, opinó el Papa.

“Lo del abuso es una cosa destructiva, humanamente diabólica, porque en las familias no hay celibato y también ocurre. Es una monstruosidad de un hombre o de una mujer de la Iglesia, que está enferma en términos sicológicos o es malvada y usa su posición para su satisfacción personal. Es diabólico”, insistió.

Lea más: “Queda mucho por hacer contra el abuso de menores”

El Papa se refirió también a su presencia en la Jornada Mundial de la Juventud, prevista en agosto de 2023 en Portugal: “Irá Francisco o Juan XXIV, pero el Papa va”, bromeó.

La divulgación de la entrevista con el Papa coincide en Portugal con la polémica abierta en la Iglesia lusa por el presunto encubrimiento de sacerdotes abusadores.

La Comisión Independiente para el Estudio de Abusos a Menores en la Iglesia Católica creada en Portugal ha documentado más de 350 denuncias desde el pasado enero.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.