07 may. 2025

Papa Francisco designa a nuevo nuncio apostólico en Paraguay

Tras la renuncia de Eliseo Ariotti, el papa Francisco designó como nuncio apostólico en Paraguay al sacerdote italiano Vincenzo Turturro.

Nuncio Vincenzo Turturro.jpeg

Vincenzo Turturro es el nuevo nuncio apostólico en Paraguay.

Foto: Gentileza.

El papa Francisco aceptó la renuncia de Eliseo Ariotti como nuncio apostólico al cumplir los 75 años y designó en su reemplazo al obispo italiano Vincenzo Turturro, quien hasta ahora se desempeña como Consejero de Nunciatura en servicio en la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Más información se compartirá en L’Osservatore Romano, boletín oficial del Vaticano. Asimismo se confirmará en qué momento será la consagración del nuevo nuncio, su llegada a Paraguay y la fecha de conclusión de la misión de Eliseo Ariotti.

Lea más: Nuncio manifestó preocupación por situación social y política del país

El nuncio saliente estaba en el cargo desde el 2009 y desde entonces cumplió con las funciones de promover las relaciones entre la Santa Sede y Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante los 14 años de estadía en el país mantuvo sendas reuniones con autoridades de los tres poderes del Estado y con organizaciones de la sociedad civil, además de los sacerdotes.

Al cumplir los 75 años, como es habitual, las altas autoridades eclesiales dejan sus cargos. En el caso de Ariotti, presentó su renuncia el 17 de noviembre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

¿Quién es Vincenzo Turturro?

La Nunciatura es un cargo diplomático en que ahora se desempeñará Vincenzo Turturro, electo Arzobispo titular de Ravello, en Italia.

El religioso tiene 45 años de edad y 20 años de sacerdocio, habiendo sido ordenado el 31 de octubre de 2003 para la Diócesis de Molfetta, provincia de Bari, donde nació en 1978.

Trabaja en el servicio diplomático del Vaticano desde el 1 de julio de 2009. Desde entonces fue secretario de la Nunciatura Apostólica en Zimbabue y en Nicaragua, mientras que entre el 2015 y 2018 estuvo en Argentina como Consejero de Segunda Clase de la Nunciatura.

Desde el 2019 se desempeña como consejero de Primera Clase en la Sección para las Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede y en la Secretaría particular del Cardenal Secretario de Estado.

En cuanto a sus antecedentes académicos, cursó estudios de Filosofía y Teología, hizo la Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense y obtuvo el Doctorado en Teología Dogmática.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.