13 abr. 2025

Papa Francisco: “En los medios se necesita verdad, no desinformación o calumnia”

El papa Francisco recibió este mediodía a representantes y trabajadores de la Radio Televisión Italiana (RAI) a quienes pidió “verdad” en el proceso informativo y “nunca desinformación o calumnia”, para dotar así a la comunicación de un “alto nivel ético”.

El papa Francisco saluda durante la audiencia general de los miércoles hoy, en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. EFE

El papa Francisco saluda durante la audiencia general de los miércoles hoy, en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. EFE

EFE

“Tiene que ser un servicio a la verdad, a la bondad y a la belleza. Tenéis que evitar conceptos tan dañinos como la desinformación, la difamación, la calumnia y mantener un alto nivel ético”, recomendó el pontífice.

Con esta audiencia, el Vaticano participó en los actos de celebración del 90 aniversario de la primera emisión radiofónica y del 60 aniversario de la primera emisión televisiva de la RAI.

En una abarrotada aula Pablo VI, el pontífice saludó a trabajadores del ente audiovisual, saludó y besó a los niños y agradeció a los presentes por “ser tan numerosos”.

Después de las palabras de la presidenta de la RAI, Anna Maria Tarantola, el papa Francisco procedió con su discurso, con el que recordó la “preciosa colaboración” entre el medio de comunicación italiano y los de la Santa Sede, Radio Vaticana y el Centro Televisivo Vaticano (CTV).

“La palabra clave que me gustaría resaltar es colaboración gracias a la cual, el pueblo italiano siempre ha podido acceder a las palabras y a las imágenes del papa, y de los eventos de la Iglesia mediante este servicio público”, subrayó el obispo de Roma.

Ante los dirigentes de la RAI y sus trabajadores, el papa recordó la “responsabilidad obligatoria para los titulares del servicio público” y les aseguró que su empeño, “más que informativo, es formativo”.

“La cualidad ética de la comunicación es fruto, en definitiva, de una conciencia atenta, no superficial, siempre respetuosa de las personas, ya sean protagonistas de la información o los consumidores de la misma por lo que (los periodistas) están llamados a aportar un alto nivel ético a la comunicación”, concluyó Francisco.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.