01 may. 2025

Papa Francisco: En un mundo bajo la “amenaza nuclear” es urgente “trabajar por la paz”

El papa Francisco aseguró este miércoles que en un mundo “dividido y desgarrado por odios, tensiones, guerras y amenazas de conflictos nucleares”, es urgente “trabajar por el diálogo, la reconciliación, la paz, la seguridad y el desarrollo integral de toda la humanidad”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco aseguró que en un mundo “dividido y desgarrado por odios, tensiones, guerras y amenazas de conflictos nucleares”, es urgente “trabajar por la paz”.

Foto: elmercurio.com.ec.

“Hoy en los periódicos aparece esta última amenaza”, dijo en referencia a la guerra nuclear en una audiencia a los participantes en el XII Coloquio del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso con el Centro para el Diálogo Interreligioso e Intercultural de Teherán, que se celebra actualmente en el Vaticano.

“Esta situación nos impulsa a nosotros, los creyentes en el Dios de la paz, a rezar y trabajar por el diálogo, la reconciliación, la paz, la seguridad y el desarrollo integral de toda la humanidad”, afirmó.

Las palabras del papa llegan después de que presidente ruso, Vladímir Putin, aprobase este martes una nueva doctrina nuclear que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

Lea más: El papa Francisco asegura que los abusos “son una traición a la confianza y la vida”

“El compromiso que podemos demostrar juntos por la paz nos hace creíbles a los ojos del mundo y, en particular, de las nuevas generaciones”, añadió.

Francisco también se refirió “al destino de la Iglesia Católica en Irán, un ‘pequeño rebaño’” que dijo que está “muy cerca de su corazón”, antes de asegurar: “Y la Iglesia no está contra el Gobierno, no, ¡eso son mentiras!”.

“Soy consciente de vuestra situación y de los desafíos que estáis llamados a afrontar para continuar vuestro camino, dar testimonio de Cristo y aportar vuestra contribución, discreta pero significativa, al bien de toda la sociedad, libre de discriminaciones religiosas, étnicas o políticas”, subrayó el pontífice.

Y recordó que su anuncio de querer “crear cardenal al arzobispo de Teherán-Ispahan, ¡un buen fraile! Esta elección, que expresa cercanía y solicitud por la Iglesia en Irán, se refleja también a favor de todo el país. Es un honor para todo el país”, señaló.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.