15 abr. 2025

Papa Francisco expresa su cercanía a afectados por el coronavirus y personal sanitario

El papa Francisco expresó su cercanía a todos los enfermos por el coronavirus y también “a las autoridades civiles y todo el personal sanitario que se están esforzando por asistir a los pacientes y detener el contagio”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco saludó a los fieles en el Vaticano.

Foto: EFE

El Sumo Pontífice, Francisco, envió este mensaje durante la audiencia general que se celebró en la plaza de San Pedro, donde este miércoles se congregaron muchas menos personas. Incluso, algunos fieles llevaban mascarillas.

Como en otras ocasiones, el Papa no dudó en besar a los niños y saludar cuando se bajó del papamóvil.

El Vaticano comunicó el pasado lunes que se cancelaban algunos eventos programados en espacios cerrados para los próximos días tras el brote del coronavirus en Italia, aunque por el momento se mantenía la audiencia general que suele congregar a decenas de miles de personas.

Lea más: Vaticano cancela eventos en espacios cerrados por coronavirus

En la región de Lacio, cuya capital es Roma, no se ha tomado ninguna medida restrictiva ya que no se han registrado casos de coronavirus, sino el del matrimonio de turistas chinos de hace varias semanas y que se están recuperando favorablemente en el hospital Spallanzani.

Mientras que en Italia los contagiados por el coronavirus superan ya los 350, la mayoría en Lombardía con 259 infectados y entre ellos se registran cuatro menores, confirmó el concejal de sanidad de la región, Giulio Gallera.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.