17 abr. 2025

Papa Francisco: Hay “un caos social y político” con “tantos niños que no tienen qué comer”

El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.

El Papa.jpg

El papa Francisco denunció que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”.

Foto: EFE

“En torno a nosotros podemos decir que hay un caos externo, político y social con las guerras, y tantos y tantos niños que no tienen qué comer, así como injusticias sociales”, exclamó Francisco durante la catequesis.

Ante miles de fieles en una Plaza de San Pedro abarrotada, el pontífice pidió el fin de las guerras y recordó que este fin de semana se encontró “con niños y niñas que han sufrido heridas, han perdido las piernas y han padecido todo tipo de problemas físicos” a causa del conflicto en “la martirizada Ucrania”.

“Niños y niñas que tienen que volver a aprender a caminar y que han perdido la sonrisa”, manifestó, y pidió que se rece para que acabe la guerra en Palestina e Israel, así como Myanmar (Birmania), que es “una crueldad”.

Lea más: El Papa dice que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial”

Y puso el ejemplo del beato polaco Stefan Wyszynski, de quien demandó aprender “la generosidad en responder a la pobreza”, incluida “la causada por la guerra en tantos países”.

Francisco se refirió también que hay un “caos interno” en las personas y que el externo “no puede curarse” si no se acaba primero con el interior, y sostuvo que el universo “sufre” porque el hombre “lo ha sometido a la esclavitud de la corrupción”.

“El apóstol Pablo (...) habla de un universo que gime y sufre como con dolores de parto. Sufre a causa del hombre, que lo ha sometido a la esclavitud de la corrupción”, señaló.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.