10 feb. 2025

Papa Francisco instituye comisión para elaborar una lista con los nuevos mártires

El papa Francisco decidió constituir la Comisión de los nuevos mártires en la que se encargarán de elaborar un catálogo “de todos aquellos que derramaron su sangre para confesar su fe en Cristo” en el último cuarto de siglo, con ocasión del próximo Jubileo de 2025.

papa francisco.jpg

El papa Francisco decidió constituir la Comisión de los nuevos mártires.

Foto: EFE.

En una carta publicada este miércoles, el Papa señaló que “los mártires han acompañado la vida de la Iglesia en todos los tiempos y florecen como frutos maduros y excelentes de la viña del Señor. También hoy, los mártires son más numerosos en nuestro tiempo que en los primeros siglos: son obispos, sacerdotes, consagrados y consagradas, laicos y familias que, en los diversos países del mundo, con el don de su vida, han ofrecido la prueba suprema de la caridad”.

La Comisión proseguirá la búsqueda, ya iniciada con ocasión del Gran Jubileo del año 2000, para identificar a los Testigos de la fe en este primer cuarto de siglo y proseguirla en el futuro, se explicó.

Lea más: El papa Francisco celebra las beatificaciones de una española y un uruguayo

Juan Pablo II ya había afirmado en su documento “Tertio millennio adveniente” que había que hacer todo lo posible para que no se perdiera el legado de los “soldados desconocidos de la gran causa de Dios” y el 7 de mayo de 2000, durante el Jubileo, estos mismos mártires fueron conmemorados durante una celebración ecuménica, que vio reunidos en el Coliseo, junto al obispo de Roma, a representantes de Iglesias y comunidades eclesiales de todo el mundo.

“En un mundo en el que a veces parece que prevalece el mal estoy seguro de que la elaboración de este catálogo, también en el contexto del Jubileo que se acerca, ayudará a los creyentes a leer nuestro tiempo a la luz de la Pascua, sacando del cofre de tan generosa fidelidad a Cristo las razones de la vida y del bien”, concluye el papa en la carta en la que explica la iniciativa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.