21 feb. 2025

Papa Francisco: La desigualdad es “una herida dolorosa” en América Latina

El papa Francisco aseguró que la cada vez mayor desigualdad en América Latina es “una herida dolorosa”, al recibir hoy en el Vaticano a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de Latinoamérica y el Caribe (ODUCAL) con motivo de su 70 aniversario.

Papa.jpg

El papa Francisco se refirió a la desigualdad que existe en América Latina.

“Estoy convencido de que la catolicidad de la mente, del corazón y de las manos, promovida por sus universidades y su asociación, puede contribuir de manera decisiva a la sanación de las heridas dolorosas que ofenden a nuestra amada América Latina, donde los ricos se vuelven cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres”, dijo.

El Pontífice se refirió a “la realidad de nuestra América Latina”, donde “la pobreza y la desigualdad son una llaga que se profundiza en lugar de aliviarse”, recordando que “la pandemia y sus consecuencias, el contexto mundial agravado en lo político, económico y militar, así como la polarización ideológica, parecen cerrar las puertas a los esfuerzos de desarrollo y anhelos de liberación”.

“La presente crisis no es solo una oportunidad para constatar el agotamiento de sistemas y modelos económicos, sino que mueve a superar soluciones prejuiciosas como las que alimentan los esquemas de polarización ideológica, emocional, política, de género y de exclusión cultural”, añadió citando un texto del Centro para las Investigaciones Sociales Avanzadas (CISAV) sobre la región.

En su discurso a los miembros de la ODUCAL les dijo que su tarea es contribuir a formar mentes católicas, capaces de observar no solo el objeto de su interés. Una mirada extremadamente precisa y focalizada puede volverse fija, fijada y excluyente. Tiene la precisión de un radar, pero pierde el panorama. Ser “católico” significa tener una visión panorámica sobre el misterio de Cristo y del mundo, sobre el misterio del hombre y de la mujer”.

“Necesitamos mentes, corazones, manos a la altura del panorama de la realidad”, insistió.

Y les instó a “alimentar el fuego encendido por Dios en América Latina”, en lo que “ayudará también el Pacto Educativo Global, que he confiado a la entonces Congregación para la Educación Católica y ahora al nuevo Dicasterio para la Cultura y la Educación”.

Se trata de una iniciativa “no sólo educativa, sino también cultural”, que “contribuirá de manera significativa” a la misión de la universidad de “formar poetas sociales, hombres y mujeres que, aprendiendo bien la gramática y el vocabulario de la humanidad, tienen chispa, el destello que permite imaginar lo inédito”, hacer “exploradores del futuro” y “preparar coreógrafos sociales”.

La ODUCAL, que está integrada por 115 universidades, lo que representa actualmente a 1,5 millones de alumnos, más de 110.000 profesores y de 5.000 programas académicos de diferentes niveles, es la organización más numerosa dentro de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC).

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.