10 feb. 2025

Papa Francisco: “La humanidad está en peligro”

El papa Francisco aseguró que el mundo atraviesa momentos difíciles y que “nuestra humanidad está en peligro” en el discurso a un grupo de niños y jóvenes de diferentes países africanos con motivo del Día de África, que se celebró el pasado 25 de mayo.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco durante una audiencia especial a los participantes en la peregrinación de la diócesis de Spoleto-Norcia, este sábado en la Ciudad del Vaticano. EFE

“Pensemos en uno de los grandes retos de la vida: la lucha por la paz. Lo saben bien, atravesamos momentos difíciles, con nuestra humanidad que está en peligro. Estamos en grave peligro. Por eso, vivid la paz a vuestro alrededor y en vuestro interior”, les aconsejó el Papa.

A los niños, Francisco les invitó además a “ser embajadores de la paz, para que el mundo redescubra la belleza del amor, de la convivencia, de la fraternidad y de la solidaridad”.

El Papa también habló del continente africano que se “enfrenta a enormes desafíos, como los del terrorismo, del mal gobierno, de corrupción, de desempleo juvenil masivo, de migraciones, de conflictos, crisis climática y alimentaria, etc.”.

Y les animó a que no renuncien a sus sueños, aunque se sientan impotentes y desanimados ante un futuro sombrío y sin perspectivas.

“Una de las riquezas de África es la aguda inteligencia de sus jóvenes. Verdaderamente, sois inteligentes. ¡Que nuestro empeño en los estudios contribuya al desarrollo humano e integral de la sociedad!”, agregó.

El Papa también recordó a los niños soldados, “víctimas de todo tipo de conflictos que necesitan vuestra amistad” y los pidió que “estén cerca de ellos, para que no se sientan rechazados y estigmatizados”.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.