05 feb. 2025

Papa Francisco: “La paz es posible”, con la guerra “solo ganan los fabricantes de arma”

El papa Francisco aseguró que “la paz es posible” y que “la guerra es siempre una derrota”, al referirse al conflicto en Ucrania” y a la situación en Palestina e Israel, ante miles de fieles reunidos en la plaza San Pedro del Vaticano.

papa francisco.PNG

El papa Francisco aseguró que “la paz es posible” y que “la guerra es siempre una derrota”.

Foto: EFE.

“Seguimos rezando por la martirizada Ucrania” y “por los pueblos de Palestina e Israel. La paz es posible, hace falta buena voluntad”, dijo el Papa tras el rezo dominical del ángelus.

E insistió: “La paz es posible, no nos resignemos a la guerra. Y no olvidemos que la guerra siempre, siempre, siempre es una derrota. Solo ganan los fabricantes de armas”.

Lea más: UE cuadruplicó la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza en el último mes

Previamente, el Pontífice mostró su “cercanía a la querida población de Myanmar, que lamentablemente continúa sufriendo a causa de violencias y abusos”.

“Rezo para que no se desanime y confíe siempre en la ayuda del Señor”, añadió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.