12 feb. 2025

Papa Francisco lanza junto a Bono y futbolistas un movimiento por la defensa del medioambiente

El papa Francisco lanzó este jueves en el Vaticano un movimiento internacional de estudiantes comprometidos con la defensa del medioambiente y del diálogo ante un grupo de jóvenes, artistas y futbolistas, entre ellos, el líder de U2, Bono.

Launch of the Scholas Occurrentes International Movement_34293698.jpg

El papa Francisco mira al futbolista argentino Maxi Rodríguez. Fue durante el lanzamiento del movimiento internacional en Roma, Italia, este jueves 19 de mayo de 2022. EFE

“Defender la naturaleza es defender la poesía de la creación, es luchar por la armonía”, aseguró el Papa, quien asistió al acto en una silla de ruedas, debido a dolores en la rodilla que le impiden caminar o estar mucho tiempo de pie.

El lanzamiento se llevó a cabo en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Urbaniana, en presencia de figuras del deporte y de la tecnología, en un clima de fiesta, con música, representaciones y cantos de diversos países.

El movimiento se basa en la experiencia adquirida por la fundación pontificia Scholas Ocurrentes, una red mundial de jóvenes unidos a través de la educación y el deporte.

La red, creada por el Papa argentino en agosto del 2013, pocos meses después de su elección como pontífice, está presente en 190 países y cuenta con cerca de medio millón de escuelas de todas las religiones, tanto públicas como privadas.

La idea de promover la paz y la inclusión social a través de la educación y el deporte ha sido un tema que el Papa trabaja desde antes de su elección al trono de Pedro en el 2013, cuando era arzobispo de Buenos Aires.

El papa Francisco lanzó también la Escuela Laudato Si’, del nombre de la encíclica papal sobre el cuidado de la “Casa Común”, a la que asisten en el Vaticano 50 estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal.

Durante el año, los jóvenes desarrollarán proyectos de impacto socioambiental en sus comunidades e invitarán a personalidades del mundo de la cultura y la tecnología —como el líder de U2, Bono Vox— a dar lecciones.

“Aquí se habla de cultura del encuentro, de la inclusión”, comentó el cantante, quien será uno de los profesores de la escuela.

En marzo pasado, un decreto papal confirió a Scholas Ocurrentes un estatuto de “movimiento pontificio”, convirtiéndola en el primer movimiento de la historia de la Iglesia creado directamente por deseo de un pontífice.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.