18 abr. 2025

Papa Francisco nombra asistente sanitario personal al enfermero que le “salvó"

El papa Francisco nombró un asistente sanitario personal, el enfermero Massimiliano Strappetti, de quien dijo que salvó su vida durante su operación de colon de hace un año, informó este jueves la Santa Sede en un comunicado.

papa.jpg

Francisco ha sufrido dolores en su rodilla derecha en las últimas semanas, y el mes pasado apareció por primera vez en silla de ruedas en un evento público.

Foto: Archivo ÚH

Strappetti, de 53 años, es el enfermero que coordina la dirección de Salud e Higiene, el sistema sanitario del Estado de la Ciudad del Vaticano, y colabora ayudando a los pobres con el limosnero del Papa, el cardenal polaco Konrad Krajewski.

Francisco, de 85 años, lo ha designado como asistente personal en un momento en el que padece un problema en la rodilla derecha que le ha obligado a recurrir a la silla de ruedas en algunos momentos.

Y también a posponer algunos viajes apostólicos, como el de Sudán del Sur o la República Democrática del Congo, aunque pudo cumplir la semana pasada con el programado a Canadá, usando la silla de ruedas.

Lea más: “El papa Francisco fue operado con éxito del colon”

En julio del 2021 el pontífice argentino tuvo que someterse a una operación en la que se le extrajo una parte del colon y por la que permaneció ingresado durante diez días en el hospital Agostino Gemelli de Roma, donde tradicionalmente se ingresan los papas.

Aquella intervención requirió anestesia general, que le causó algunos problemas, y contó con la participación de Strappetti, de quien Francisco dijo que le “salvó la vida”.

“Un enfermero me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia. Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida. La primera fue en el año 57", dijo el pontífice a la radio española Cope, en alusión a la operación pulmonar que sufrió en su juventud.

Pese a sus problemas de rodilla, Francisco ha confirmado un viaje a Kazajistán el 13 de setiembre para asistir al VI Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales y sigue valorando la posibilidad de acudir a Kiev para pedir la paz en Ucrania.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.