05 may. 2025

Papa Francisco a paraguayo: ¿Y trajiste chipa?

Una vez más, el papa Francisco dejó en evidencia su cariño por el Paraguay y sus costumbres. Tras una audiencia general en el Vaticano, el Sumo Pontífice se encontró con algunos a su paso, entre ellos el sacerdote Francisco Ocampos, con quien tomó mate y le preguntó por la chipa.

Papa Francisco mate paraguay

Francisco probó del mate ofrecido por el sacerdote paraguayo.

Foto: Gentileza.

Francisco caminaba por uno de los pasillos del Vaticano cuando, entre la multitud, se percató de que alguien le ofreció un sorbo de mate. El Sumo Pontífice, oriundo de Argentina, país con el que Paraguay comparte esta costumbre, no se resistió al ofrecimiento del compatriota. Con tono de agradecimiento, el Papa además preguntó: "¿Y trajiste chipa?”

El sacerdote paraguayo que tuvo oportunidad de acercarse al máximo representante de la Iglesia católica es Francisco Ocampos, quien reside en Roma, Italia, y se encuentra cursando un Doctorado en Comunicación en la Universidad Pontificia Gregoriana, informó el Arzobispado de Asunción.

Papa sobre la chipa

Relacionado: Francisco expone como ejemplo el heroísmo de la mujer paraguaya

En varias ocasiones, el Papa demostró el cariño que tiene hacia el Paraguay y sus costumbres. En su época de obispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio enfocó en reiteradas ocasiones su labor pastoral hacia las villas habitadas por paraguayos.

Asimismo, ya como Sumo Pontífice dedicó varias misas a la Virgen de Caacupé y, en reiteradas ocasiones, expresó su admiración hacia la mujer paraguaya, a quien considera la más “valiente y gloriosa” de esta región.

El mate, la chipa y el tereré figuran ente sus alimentos preferidos.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.