15 abr. 2025

Papa Francisco pasa buena noche, se levanta y desayuna en su octavo día ingresado

El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.

Los fieles improvisan un altar por el papa con flores y velas a las puertas del hospital

Un altar improvisado dedicado al papa Francisco a las puertas del Hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado.

Foto: EFE

“La noche ha transcurrido bien. Esta mañana el Papa se ha levantado y ha desayunado”, informó el Vaticano, que a lo largo de la jornada comunicará la evolución médica del pontífice.

La salud del Papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría”, no presenta fiebre y sus paramétros hemodinámicos son “estables” en su séptimo día hospitalizado por una neumonía bilateral, indicó este jueves la Santa Sede, en su último boletín médico.

La estabilidad de los parámetros hemodinámicos implica que “el corazón aguanta bien la terapia farmacológica”, apuntaron fuentes vaticanas.

Lea más: El Papa sigue estable y presenta una leve mejoría

El pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas de respiración, debidos a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

No obstante, las fuentes señalaron que se trata de una neumonía localizada en determinados lóbulos o puntos del pulmón del papa.

Francisco sigue respirando por sí solo, sin necesidad de aporte de oxígeno, y sigue con la misma terapia, aunque esto podría variar en los próximos días.

Desde su hospitalización, su cuadro clínico ha sido calificado de “complejo” y ha requerido una terapia farmacológica adicional.

Sin embargo, tras el boletín del martes, que levantó preocupación sobre la situación del pontífice al revelar que padecía una neumonía bilateral, la últimas comunicaciones del Vaticano apuntan a una “ligera mejoría”.

fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.