18 may. 2025

Papa Francisco pide a los jóvenes dar ejemplo sin clericalismo

El papa Francisco dijo este sábado que una Iglesia cerrada y clerical es “un escándalo” y pidió a los jóvenes “soñar en grande” y dar ejemplo en el mundo, durante un encuentro con chicos y chicas de toda Italia reunidos en el Circo Máximo de Roma.

EFE

El papa Francisco presidió un acto con ambiente festivo al que asistieron más de 50.000 jóvenes que llegaron a Roma en una peregrinación organizada de cara al XV Sínodo de Obispos, que el próximo octubre abordará el tema de la juventud y las nuevas vocaciones.

Por ello, el pontífice respondió a tres preguntas, una de ellas sobre los “frecuentes escándalos” de la Iglesia y el modo en que esta puede presentarse como creíble.

“El escándalo es una Iglesia formal, que no da ejemplo, una Iglesia cerrada, que no sale de sí", dijo el pontífice, que animó a dar ejemplo, “ir hacia los otros, más allá de las fronteras que dan seguridad”.

En este sentido alertó del clericalismo, el modo de vivir clerical que afecta también a los fieles y que, según denunció, “es una perversión de la propia Iglesia”. “La Iglesia, sin ejemplo, es solo humo”, subrayó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pontífice señaló que si los cristianos, sean fieles, laicos o miembros del clero, “no aprendemos a escuchar los sufrimientos y los problemas, a estar callados, dejar hablar y escuchar, no seremos jamás capaces de dar una respuesta positiva”.

Otros dos jóvenes preguntaron sobre sus futuros profesionales y el papa les animó a “soñar en grande”, con valentía e involucrando a las personas que les rodean.

Pero les pidió rechazar “las pastillas que hacen soñar”, pues esas “arruinan la vida”, y les advirtió sobre los sueños “de la comodidad y del bienestar”, que en su opinión “adormecen a la juventud y hace que se quede en el sofá".

Una joven le preguntó, emocionada, por qué la sociedad prima la carrera profesional a la formación de una familia y el papa señaló que “no se debe” retrasar el amor por otros intereses.

“Arriesgad en el amor, pero en el verdadero, no en el entusiasmo maquillado de amor. El amor es fiel, si hay infidelidad es un amor enfermo o pequeño, que no crece”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.