16 feb. 2025

Papa Francisco pide rezar por los que trabajan en los medios de comunicación

El papa Francisco pidió este miércoles por todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación. Mencionó que en este tiempo de pandemia de Covid-19 corren un gran riesgo y el trabajo es mucho.

Papa Francisco.png

El papa Francisco pide oración por trabajadores de prensa.

Foto: El Español.

Desde la Casa de Santa Marta, en el Vaticano, en la misa matutina celebrada y transmitida en vivo, presidida por el Papa Francisco, el Santo Padre pidió por todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación.

“Oremos hoy por los hombres y mujeres que trabajan en los medios de comunicación. En este tiempo de pandemia arriesgan mucho y el trabajo es mucho. Que el Señor los ayude en este trabajo de transmitir, siempre, la verdad”, rezó el papa Francisco.

En su homilía, el Pontífice invitó a acoger la luz de Cristo y a dejarnos iluminar por su luz, para vencer lo que nos tiene atados a la oscuridad: los vicios, la soberbia y el espíritu de mundanidad, informó Vatican News.

Embed
Embed

A principios de abril, también en la misa celebrada en Casa Santa Marta, el Papa ya había pedido oración por las personas que trabajan en los medios de comunicación.

“Me gustaría que rezáramos por todos los que trabajan en los medios de comunicación, que trabajan para comunicar, hoy, para que la gente no esté tan aislada; para la educación de los niños, para la información, para ayudar a soportar este tiempo de cierre”, pidió entonces el Papa.

Nota relacionada: Covid-19: El Papa asiste a comunidad transgénero afectada por la crisis de la pandemia

En Paraguay, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) estima que desde que inició la crisis sanitaria, a principios de marzo, unos 300 trabajadores de medios de comunicación han perdido su trabajo, entre despidos, suspensiones y planes de retiro voluntario.

Entretanto, distintos sindicatos y organizaciones se concentraron este martes en el centro de Asunción para solidarizarse con los más de 100 compañeros despedidos el lunes y protestar por las decisiones de los grandes grupos de medios durante la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.