05 feb. 2025

Papa Francisco pide “verdaderas negociaciones” para un alto el fuego en Ucrania

El Papa pidió este domingo que se lleven a cabo “verdaderas negociaciones” que permitan alcanzar “un alto el fuego y una solución sostenible” en Ucrania e instó a “los responsables de las naciones” a no llevar “a la humanidad a la ruina”.

Papa sobre Ucrania.jpg

Tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, han invitado al Pontífice a viajar al país.

Foto: EFE.

El papa Francisco recordó que “al cumplirse 100 días del inicio de la agresión armada en Ucrania, sobre la humanidad ha caído de nuevo la pesadilla de la guerra, que es la negación del sueño de Dios”. Lo manifestó ante los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, al término del rezo dominical del Regina Coeli.

“Pueblos que se enfrentan, que se matan, gente que en lugar de acercarse, se alejan de sus propias casas”, señaló al referirse a “la furia de la destrucción y la muerte, alimentando una escalada siempre más peligrosa para todos”.

“Renuevo mi llamamiento a los responsables de las naciones: No llevéis a la humanidad a la ruina, por favor”, rogó, repitiendo una segunda vez esta última frase, mientras los fieles le interrumpían con sus aplausos.

Nota relacionada: Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

El Papa instó entonces a que “se ponga en marcha verdaderas negociaciones, concretas, para un cese al fuego y una solución sostenible, se escuche el grito desesperado de la gente que sufre, como lo vemos en los medios todos los días, se tenga respeto por la vida humana, se detenga la macabra destrucción de ciudades y pueblos por todos sitios”.

“Sigamos rezando, comprometiéndonos por la paz sin cansarnos”, expresó a los fieles, un día después de reiterar su disponibilidad a viajar a Ucrania, aunque en “el momento oportuno”, y anunciar que la próxima semana se reunirá con representantes del Gobierno ucraniano, con los que abordará la posibilidad de un viaje al país en guerra.

Tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, invitaron al Pontífice a viajar al país, una visita que Francisco reiteró en numerosas ocasiones que está dispuesto a hacer, como parte de su disponibilidad a ayudar en lo que esté en sus manos para poner fin a la guerra.

Desde que comenzó la guerra, el pasado 24 de febrero, Francisco realizó numerosos llamamientos para que se detenga, mostró su disponibilidad a “hacer de todo” para ayudar a una solución del conflicto y envió a varios cardenales para mostrar su cercanía con el pueblo ucraniano.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.