05 feb. 2025

Papa Francisco recomienda dejar más el celular y “ver la luz en los ojos de los demás”

Separarse un poco del teléfono celular es lo que aconsejó el papa Francisco durante su discurso del ángelus dominical. Esto sería para cuidar la vida interior y no estar tan pendiente de la apariencia.

PAPA FRANCISCO 1.jpg

El consejo del papa Francisco es dejar más el celular “para ver la luz en los ojos de los demás”.

El papa Francisco recomendó durante su discurso animarse a separarse “un poco” de los teléfonos para escuchar a los demás, con el fin de “mirarnos más a nosotros mismos”.

El Pontífice se pronunció así al comentar la parábola de las diez vírgenes, reflexionando sobre los conceptos de sabiduría y necedad desde la ventana del Palacio Apostólico, ante unos 20.000 fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro, según la Gendarmería vaticana.

“Miramos a nosotros mismos y nos percatamos de que nuestra vida corre el mismo riesgo: muchas veces se está muy atento a la apariencia, lo importante es cuidar la propia imagen y quedar bien ante los demás, pero Jesús dice que la sabiduría de la vida es otra cosa”, sostuvo.

Te puede interesar: Los 10 años del papa Francisco y su intento de cambiar la Iglesia

Para Francisco, lo sabio y correcto es “proteger lo que no se ve, pero que es más importante”, es decir, “custodiar el corazón”.

Esto, explicó, implica “saber detenerse para escuchar al propio corazón y vigilar los propios pensamientos y sentimientos”.

"¿Cuántas veces no sabemos qué ha ocurrido en nuestro corazón, qué ha ocurrido dentro de nosotros? La sabiduría significa saber dar un lugar al silencio para ser capaces de escucharnos a nosotros mismos y a los demás”, alegó.

Y agregó: “Esto quiere decir renunciar a un poco de tiempo pasado delante de la pantalla del teléfono para ver la luz en los ojos de los demás”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.