13 may. 2025

Papa Francisco responde carta enviada por hijas de Óscar Denis

El Papa Francisco leyó la carta de las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis e insta a favorecer las iniciativas del diálogo para su liberación y de los demás secuestrados en la zona Norte del país, por parte de grupos criminales.

hijas de oscar denis .jpg

La esposa e hijas de Óscar Denis exigen al Gobierno resultados en el marco de la investigación de los secuestros cometidos por grupos criminales en la zona Norte del país.

Foto: Archivo UH.

El nuncio apostólico Eliseo Ariotti comunicó este miércoles a Beatriz, Silvana y Lorena, hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, que el Papa Francisco ha visto y leído sus emotivas palabras en una carta enviada el 6 de setiembre pasado, concerniente al secuestro de su padre ocurrido hace más de un año por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Al respecto, el Santo Padre les asegura que sigue la situación con “paterna preocupación, rezando por la pronta liberación de todos los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo y por sus familiares”, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Hijas de Óscar Denis se reúnen con el enviado del Papa

El religioso manifiesta que al mismo tiempo, su Santidad renueva el apelo a la iglesia local y en particular al obispo de Concepción Miguel Ángel Cabello y al sacerdote Pablo Cáceres, encargado de la mediación, a fin de que se pueda acompañar espiritualmente y sin cansancio a las víctimas del conflicto, intentando con la necesaria prudencia y con renovado compromiso, favorecer las iniciativas de diálogo que puedan llevar a la liberación de todos los rehenes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Es la segunda vez que el Papa responde a una carta de la familia Denis.

El nuncio apostólico Eliseo Ariotti comunicó a la familia de Óscar Denis que el papa Francisco leyó la carta enviada.

El nuncio apostólico Eliseo Ariotti comunicó a la familia de Óscar Denis que el papa Francisco leyó la carta enviada.

Foto: Gentileza.

La familia Denis no tiene mayores novedades desde que el político liberal fue llevado de su propiedad. La única vez que los secuestradores se comunicaron con ellos fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis, a lo cual se dio cumplimiento, pero no dio resultados.

Nota relacionada: Familia de Óscar Denis envía duro mensaje al EPP: “Ladrones disfrazados de camuflaje”

En esa zona del país también sigue secuestrado por el EPP el suboficial Edelio Morínigo, hace siete años, mientras que el ganadero Félix Urbieta está en manos del Ejército del Mariscal López desde el año 2016.

El último secuestro y asesinato ocurrió en julio pasado, en el cual resultó víctima el joven Jorge Ríos, de 23 años, en manos de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Más contenido de esta sección
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.