22 abr. 2025

Papa Francisco saluda al Paraguay por los 209 años de Independencia

El papa Francisco envió este jueves un cordial saludo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en conmemoración de los 209 años de independencia del Paraguay. El mensaje fue leído en la celebración del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Papa Francisco vaticannews.jpeg

El mensaje del papa Francisco a Mario Abdo Benítez fue leído en la celebración del Tedeum.

Foto: vaticannews.va

Paraguay cumple este jueves 209 años de Independencia y en ese marco se realizó la tradicional ceremonia litúrgica en la Catedral Metropolitana de Asunción, que estuvo presidida por el arzobispo Edmundo Valenzuela.

Durante la celebración religiosa se leyó un mensaje del papa Francisco que estaba dirigido al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Iglesia urge una reforma con equidad y sin contemplación a la corrupción

“Al excelentísimo señor Mario Abdo Benítez, presidente de la República del Paraguay, con ocasión de la fiesta nacional del Paraguay deseo enviar mi cordial saludo a vuestra excelencia”, reza parte del texto.

El Sumo Pontífice también dijo que reza por todos los paraguayos en el marco de la pandemia del Covid-19.

Embed

“A la vez que elevo mis plegarias a Dios todopoderoso, por intercesión de nuestra señora de Caacupé, para que sostenga y bendiga a los queridos hijos e hijas de ese país, en estos momentos difíciles que está atravesando toda la humanidad”, agrega.

Abdo Benítez siguió desde el Palacio de Gobierno la celebración religiosa transmitida por NPY.

Lea más: Una Independencia sin desfiles pero con actos de solidaridad

“Desde el Palacio seguimos el Tedeum con mucha fe, esperanza y con la convicción de que nuestro país seguirá creciendo cada día. Dios bendiga a nuestra tierra. ¡Feliz día de la Independencia!”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Durante el acto religioso, Edmundo Valenzuela, habló en la homilía sobre la necesidad de una urgente reforma del Estado, una mejor educación y la eliminación de la corrupción; como así también abogó por salir de la emergencia sanitaria “que amenaza silenciar la vida religiosa”.

Más contenido de esta sección
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.