06 feb. 2025

Papa Francisco: “Ya he firmado mi renuncia” en caso de impedimento médico

El papa Francisco asegura que ya ha firmado su renuncia en caso de impedimento médico, que se la entregó a Tarcisio Bertone y que es la primera vez que lo dice.

papa francisco.jpg

Las palabras del papa Francisco fueron dichas este sábado en la audiencia a los donantes del árbol y el nacimiento que decorarán este año el Vaticano.

Foto: eltiempo.com.

“Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: ’En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia’. Ya la tienen. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone, pero se la di cuando era secretario de Estado”, relata el Papa en una entrevista con ABC.

El Pontífice, que cumplió 86 años este sábado, se refiere también a los casos de abusos sexuales por parte de algunos religiosos: “Contra los abusos, no hay negociación posible, son personas destruidas”.

“Es muy doloroso, muy doloroso. Son personas destruidas por quien tenía que haberlas ayudado a madurar y a crecer. Eso es muy duro. Aunque hubiera un solo caso, es monstruoso que la persona que te tiene que llevar a Dios te destruya en el camino. Y sobre esto no hay negociación posible”, afirma.

En cuanto a si la sociedad percibe que la Iglesia actúa con decisión y sobre el perdón, el Papa señala que “el hecho de estar caminando en esto es un buen camino. Ahora, no depende solo de nosotros que se logre o no se logre el perdón”.

Lea más: Papa Francisco lamenta que “nuestro tiempo está viviendo una carestía de paz”

Pero, añade, “hay una cosa que quiero decir. Hay que interpretar los problemas con la hermenéutica de su época (...). La hermenéutica de antes era esconder todo, como por desgracia ahora se hace en algunos sectores de la sociedad, como las familias y los barrios”.

Preguntado sobre si tiene alguna explicación para los encubrimientos de otras épocas, responde: “Es un progreso de la humanidad que se va haciendo cargo cada vez más de cuestiones morales que no tienen que subsistir así. Tomar cada vez más conciencia. Y esa fue la valentía de Benedicto”, agrega en referencia al papa emérito.

Nota relacionada: Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

Según estadísticas, dice el Papa, entre el 42 y el 46% de los abusos se producen en el ámbito familiar o en el barrio, y se tapan.

“Nosotros hacíamos lo mismo hasta que saltaron los escándalos en Boston (EEUU), en torno al 2002. ¿Por qué? Mi explicación es esta: no hay fuerza suficiente para encararlos. Ojo, comprendo que no sepan cómo encararlos, pero no los justifico”.

“Primero la Iglesia los tapaba —relata—, luego tuvo la gracia de ampliar la mirada y de decir ‘no’, hasta las últimas consecuencias”.

Sobre la situación en Ucrania dice: “Hacemos lo que podemos. No hacen caso. Lo que pasa en Ucrania es de terror. Hay una crueldad enorme. Esto sí que es gravísimo y es lo que continuamente denuncio”.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.