16 abr. 2025

Papa insta a la liberación de rehenes y a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El papa Francisco instó de nuevo a la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás tras el ataque del 7 de octubre, así como a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Ataque a Gaza (2).jpg

El papa Francisco instó de nuevo a la liberación de los rehenes israelíes y a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

El Papa expresó su preocupación por la situación en Tierra Santa y reiteró sus oraciones “por los que sufren” y para “que se realicen caminos de paz en Oriente Medio” y “también en la martirizada Ucrania y otras regiones heridas por la guerra”.

En un nuevo llamamiento sobre el conflicto entre Israel y Palestina, Francisco recordó que el próximo viernes, 27 de octubre, se celebrará la jornada que ha instituido de oración, ayuno y penitencia para todos los creyentes, también de otras religiones, y que tendrá un momento público de oración en la plaza de San Pedro “para implorar la paz en el mundo”.

Lea más: Ascienden a más de 5.000 los muertos en Gaza desde el inicio de la guerra con Israel

Ya anteriormente el Pontífice argentino había pedido liberar a los rehenes y garantizar corredores humanitarios para la población de la Franja de Gaza y que “se haga todo lo posible para evitar un catástrofe humanitaria”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Francisco también expresó la pasada semana durante la audiencia su temor por la posible “ampliación del conflicto”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.