06 feb. 2025

Papa insta a la “reparación” ante los abusos también por parte de la Iglesia

El papa Francisco instó este sábado a intentar siempre la “reparación, que contribuye a la reconciliación entre los hombres”, sobre todo ante “los abusos contra la dignidad de la persona, incluso dentro del Pueblo de Dios”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco

Foto: elmercurio.com.ec.

"¡Cuántas lágrimas ruedan todavía por las mejillas de Dios, mientras nuestro mundo experimenta tantos abusos contra la dignidad de la persona, incluso dentro del Pueblo de Dios!”, dijo al recibir en audiencia en el Vaticano a los participantes en la conferencia Reparar lo irreparable sobre el 350 aniversario de las apariciones de Jesús a Santa Margarita María en Paray-le-Monial.

Francisco explicó que “la reparación contribuye a la reconciliación de los hombres entre sí, pero también a la reconciliación con Dios, porque el mal cometido contra el prójimo es también una ofensa contra Dios” y agregó que también “invita a la esperanza de que toda herida puede ser sanada, aunque sea profunda”.

Según el Pontífice, “la reparación completa parece a veces imposible, cuando se han perdido definitivamente bienes o seres queridos, o cuando ciertas situaciones se han vuelto irreversibles. Pero la intención de reparar y de hacerlo concretamente es esencial para el proceso de reconciliación y el retorno de la paz en el corazón”.

Francisco destacó entonces que “la reparación, para ser cristiana, para tocar el corazón de la persona ofendida y no ser un simple acto de justicia conmutativa, presupone dos actitudes exigentes: reconocerse culpable y pedir perdón”.

“Toda reparación, humana o espiritual, comienza por el reconocimiento del propio pecado”, y “de este reconocimiento honesto del daño causado al hermano, y del sentimiento profundo y sincero de que el amor ha sido herido, nace el deseo de reparar”, explicó.

Mientras que “pedir perdón –continuó– reabre el diálogo y manifiesta la voluntad de restablecer el vínculo en la caridad fraterna”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.