13 feb. 2025

Papa llama a la paz en plenas tensiones entre Estados Unidos e Irán

El papa Francisco realizó este sábado un nuevo llamamiento al “don” de la paz, en medio de la reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán, que no mencionó.

PAPA FRANCISCO.jpg

Este llamamiento a la paz del Pontífice se produce en medio de una escalada de tensión entre los Estados Unidos de Donald Trump e Irán.

Foto: listindiario.com.

“Debemos creer que el otro tiene nuestra misma necesidad de paz. No se logra la paz si no se la espera. ¡Pidamos al Señor el don de la paz!”, escribió el papa Francisco en su Twitter, en nueve idiomas (inglés, árabe, italiano, español, polaco, latín, francés, portugués y alemán).

Este llamamiento a la paz del Pontífice se produce en medio de una escalada de tensión entre los Estados Unidos de Donald Trump e Irán, un día después de la operación estadounidense que mató en Irak al poderoso general iraní Qasem Soleimani.

El nuncio en Irán, monseñor Leo Boccardi, ha informado al Papa sobre estos acontecimientos y afirmó que sigue “con aprensión” la situación, según recoge el portal de noticias de la Santa Sede, Vatican News.

Embed

Lee más: EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdad

El diplomático pontificio señaló que la posición del Vaticano es un llamamiento a “bajar la tensión, llamar a todos a la negociación y a creer en el diálogo, conscientes de que, como la historia siempre ha demostrado, la guerra y las armas no son la solución”.

Nota relacionada: Embajada de EEUU en Bagdad suspende actividades tras ataque a su sede

“Es necesario creer en la negociación, se debe creer en el diálogo. Hay que renunciar al conflicto y dotarse de otras armas, las de la justicia y la buena voluntad”, refirió Boccardi.

Por su parte el obispo auxiliar de Bagdad, Shlemon Warduni, pidió al mundo rezar por la paz en estos momentos “críticos, muy difíciles” provocados “solo por intereses personales”.

Preguntado por cómo está viviendo la comunidad cristiana estos momentos, aseguró que “todos tienen miedo de que se esté yendo a una guerra”, algo que sería a su parecer “una cosa tremenda”.

“No tenemos paz y por eso queremos paz y tranquilidad. Esperemos que sea lo que hagan los jefes de Estado, porque el mundo está del revés. En vez de sembrar paz, se siembra odio”, lamentó.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.