15 abr. 2025

Papa: “Mandela promovió la dignidad humana de todos los ciudadanos del mundo”

El papa Francisco destacó este viernes el compromiso del fallecido expresidente sudafricano Nelson Mandela “en la promoción de la dignidad humana de todos los ciudadanos del mundo”, en un telegrama enviado al presidente sudafricano, Jacob Zuma.

Papa Francisco

La figura de cera será colocada este domingo.

EFE. En el mensaje, el papa argentino subrayó cómo Mandelasupo construir una nueva Sudáfrica “sobre las bases firmes de la no violencia y la reconciliación y la verdad”.

Jorge Bergoglio expresó en el texto su tristeza al enterarse de la muerte del expresidente sudafricano, y el pésame a su familia, al Gobierno y a todo el pueblo de Sudáfrica.

El Papa mostró su esperanza en que el ejemplo de Mandela “inspire a las generaciones de sudafricanos a poner la justicia y el bien común por encima de sus aspiraciones políticas”.

Tras varios problemas de salud en los últimos tres años, en los que sufrió una infección respiratoria en 2011, una hernia abdominal en febrero de 2012 y una infección pulmonar en diciembre del mismo año, Nelson Mandela falleció en su casa de Johanesburgo a la edad de 95 años.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.